
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Cuánto se puede comprar por mes, pasajes al exterior y dólar blue. Qué se puede hacer y que no tras la medidas oficiales.
Nacionales02/09/2019
EL INFORME de Ceres






Tras los anuncios oficiales que implican restricciones a la compra de dólares con un tope de US$ 10.000 mensuales para ahorristas y empresas, aparecieron dudas sobre que pasará con la compra de divisas para atesoramiento, la compra de pasajes al exterior e incluso las compras en el exterior. Aquí, las diez claves de cómo funcionará el mercado del dólar con las nuevas medidas del Gobierno.


Si un ahorrista quiere comprar 200 dólares ¿Tiene que pedir autorización a alguien?
No es necesario porque no supera el límite de US$ 10.000.
¿Se pueden sacar los dólares en billetes de una caja de ahorro?
Si, no hay ninguna limitación. El Gobierno garantiza la liquidez para los ahorristas que compraron dólares.
¿Se pueden comprar dólares en una casa de cambio?
Sí. Rigen las mismas normativas que si se operara en un banco, el límite es de US$ 10.000.
¿Hay restricciones para la compra de pasajes al exterior? ¿Existe algún control?
No existe ningún tipo de restricción y se pueden comprar pasajes como se hace habitualmente.
¿Hay que pedir permisos para la compra en tiendas on line internacionales como Amazon o eBay?
No hace falta ningún tipo de permiso o habilitación. Se puede seguir usando el sistema puerta a puerta.
¿Cómo sabrá el Banco Central que llegué al límite de US$ 10.000 en el mes? ¿Va a haber un registro especial?
Todas las operaciones del mercados de cambio se harán con un boleto de cambio que quedará registrada en el Banco Central. Allí se establecerá el control que pondrá un límite en los US$ 10.000.
¿Existirá un mercado del blue en el que sea más conveniente cambiar como durante el kirchnerismo?
Es una incógnita, pero pueden aparecer mercados secundarios por fuera de la ley que sean más redituables.
¿Todos los bancos abrirán hasta las 17? ¿Durante cuánto tiempo?
El Banco Central habilitó a que todos los bancos del sistema operen hasta las 17 horas durante septiembre.
¿Qué sucede con los que facturan trabajos en el exterior? ¿Se modifica alguna situación?
No hay ningún cambio. El que reciba un pago en dólares lo podrá cambiar en el mercado como cualquier tipo de exportación.
¿Se pagará algún impuestos por las compras en el exterior en dólares?
No hay ningún impuesto estipulado para las compras en el exterior.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






