Restricción cambiaria: Las diez claves de lo que se puede hacer con el dólar tras los anuncios del Gobierno

Cuánto se puede comprar por mes, pasajes al exterior y dólar blue. Qué se puede hacer y que no tras la medidas oficiales.

Nacionales02/09/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0002408355

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras los anuncios oficiales que implican restricciones a la compra de dólares con un tope de US$ 10.000 mensuales para ahorristas y empresas, aparecieron dudas sobre que pasará con la compra de divisas para atesoramiento, la compra de pasajes al exterior e incluso las compras en el exterior. Aquí, las diez claves de cómo funcionará el mercado del dólar con las nuevas medidas del Gobierno. 

Si un ahorrista quiere comprar 200 dólares ¿Tiene que pedir autorización a alguien?
No es necesario porque no supera el límite de US$ 10.000. 

¿Se pueden sacar los dólares en billetes de una caja de ahorro?
Si, no hay ninguna limitación. El Gobierno garantiza la liquidez para los ahorristas que compraron dólares.

¿Se pueden comprar dólares en una casa de cambio?
Sí. Rigen las mismas normativas que si se operara en un banco, el límite es de US$ 10.000. 


¿Hay restricciones para la compra de pasajes al exterior? ¿Existe algún control?
No existe ningún tipo de restricción y se pueden comprar pasajes como se hace habitualmente.

¿Hay que pedir permisos para la compra en tiendas on line internacionales como Amazon o eBay?
No hace falta ningún tipo de permiso o habilitación. Se puede seguir usando el sistema puerta a puerta. 

¿Cómo sabrá el Banco Central que llegué al límite de US$ 10.000 en el mes? ¿Va a haber un registro especial?
Todas las operaciones del mercados de cambio se harán con un boleto de cambio que quedará registrada en el Banco Central. Allí se establecerá el control que pondrá un límite en los US$ 10.000.

¿Existirá un mercado del blue en el que sea más conveniente cambiar como durante el kirchnerismo?
Es una incógnita, pero pueden aparecer mercados secundarios por fuera de la ley que sean más redituables.

¿Todos los bancos abrirán hasta las 17? ¿Durante cuánto tiempo?
El Banco Central habilitó a que todos los bancos del sistema operen hasta las 17 horas durante septiembre. 

¿Qué sucede con los que facturan trabajos en el exterior? ¿Se modifica alguna situación?
No hay ningún cambio. El que reciba un pago en dólares lo podrá cambiar en el mercado como cualquier tipo de exportación.

¿Se pagará algún impuestos por las compras en el exterior en dólares?
No hay ningún impuesto estipulado para las compras en el exterior. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias