Restricción cambiaria: Las diez claves de lo que se puede hacer con el dólar tras los anuncios del Gobierno

Cuánto se puede comprar por mes, pasajes al exterior y dólar blue. Qué se puede hacer y que no tras la medidas oficiales.

Nacionales02/09/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0002408355

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras los anuncios oficiales que implican restricciones a la compra de dólares con un tope de US$ 10.000 mensuales para ahorristas y empresas, aparecieron dudas sobre que pasará con la compra de divisas para atesoramiento, la compra de pasajes al exterior e incluso las compras en el exterior. Aquí, las diez claves de cómo funcionará el mercado del dólar con las nuevas medidas del Gobierno. 

Si un ahorrista quiere comprar 200 dólares ¿Tiene que pedir autorización a alguien?
No es necesario porque no supera el límite de US$ 10.000. 

¿Se pueden sacar los dólares en billetes de una caja de ahorro?
Si, no hay ninguna limitación. El Gobierno garantiza la liquidez para los ahorristas que compraron dólares.

¿Se pueden comprar dólares en una casa de cambio?
Sí. Rigen las mismas normativas que si se operara en un banco, el límite es de US$ 10.000. 


¿Hay restricciones para la compra de pasajes al exterior? ¿Existe algún control?
No existe ningún tipo de restricción y se pueden comprar pasajes como se hace habitualmente.

¿Hay que pedir permisos para la compra en tiendas on line internacionales como Amazon o eBay?
No hace falta ningún tipo de permiso o habilitación. Se puede seguir usando el sistema puerta a puerta. 

¿Cómo sabrá el Banco Central que llegué al límite de US$ 10.000 en el mes? ¿Va a haber un registro especial?
Todas las operaciones del mercados de cambio se harán con un boleto de cambio que quedará registrada en el Banco Central. Allí se establecerá el control que pondrá un límite en los US$ 10.000.

¿Existirá un mercado del blue en el que sea más conveniente cambiar como durante el kirchnerismo?
Es una incógnita, pero pueden aparecer mercados secundarios por fuera de la ley que sean más redituables.

¿Todos los bancos abrirán hasta las 17? ¿Durante cuánto tiempo?
El Banco Central habilitó a que todos los bancos del sistema operen hasta las 17 horas durante septiembre. 

¿Qué sucede con los que facturan trabajos en el exterior? ¿Se modifica alguna situación?
No hay ningún cambio. El que reciba un pago en dólares lo podrá cambiar en el mercado como cualquier tipo de exportación.

¿Se pagará algún impuestos por las compras en el exterior en dólares?
No hay ningún impuesto estipulado para las compras en el exterior. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias