Suardi: Se realizaron actividades ecológicas por el Día Mundial del Medio Ambiente

La propuesta Local consistió en intervenir cajas de cartón recuperadas de los residuos, para convertirlas en “ecobox” que serán utilizados para recolectar papeles dentro de instituciones, oficinas, establecimientos educativos, etc.

Regionales05/06/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

suardi

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El "Día Mundial del Medio Ambiente" fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972.1 Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.2 Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.

La propuesta Local consistió en intervenir cajas de cartón recuperadas de los residuos, para convertirlas en “ecobox” que serán utilizados para recolectar papeles dentro de instituciones, oficinas, establecimientos educativos, etc.
Valorizando el papel limpio antes que sea sacado con los residuos a la vereda para su recolección. Esto es en el marco del Programa de Aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos que viene implementando la Municipalidad, el cual se irá fortaleciendo en el corto plazo con distintas acciones.
Participaron de la actividad alumnos de las Escuelas Técnica N° 500, José Manuel Estrada e integrantes del Taller Manto Blanco y el grupo Adoles'Eres, quienes le dieron color, pegaron materiales, aplicando distintos diseños dejando a criterio de los grupos participantes la ejecución.

La única consigna a tener en cuenta es que debía incluirse la leyenda “SOLO PAPEL LIMPIO Y SECO” en algún lugar de la caja.

Agradecemos a las instituciones participantes por estar colaborar en esta actividad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias