
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.
Hace un tiempo comenzó este polémico debate sobre si la mujer debe decidir sobre su cuerpo y legalizar el aborto para que muchas no mueran en el intento o estar a favor de los niños por nacer y decir si a la vida.
La mujer22/02/2018Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en aprobar el matrimonio homosexual, con gran oposición del entonces cardenal Bergoglio y ahora Papa Francisco,pero está siendo uno de los más atrasados en flexibilizar la ley del aborto. Los países de alrededor, con excepciones como el muy conservador Paraguay, van ganando la partida a Argentina y la explicación fundamental de ese retraso se coloca en Cristina Fernández de Kirchner, que promovió la ley del matrimonio homosexual pero siempre se ha mostrado contraria al aborto por convicciones religiosas.
Mauricio Macri también está en contra, pero por debajo de ellos hay un movimiento muy fuerte y sobre todo una nueva generación que está presionando para que Argentina sea puntera en la región en este asunto.
Parece difícil de momento que se logre avanzar en el Congreso, donde las resistencias y las presiones de la Iglesia tienen aún mucho peso, pero la presión crece cada día y hoy explotó de forma organizada en las redes sociales bajo la consigna #AbortoLegalYa a la que sumaron muchos famosos, políticos kirchneristas, periodistas de todo signo e incluso algunos miembros del Gobierno como Hernán Iglesias, uno de los portavoces del Ejecutivo y persona de confianza de Marcos Peña, número dos del Gobierno, o Iván Petrella, un intelectual miembro del equipo fundador del macrismo.
El pensamiento de las feministas:
"Defendemos la vida y queremos que sea un valor en nuestra sociedad. Pero no la vida en abstracto, sino las vidas concretas con su diversidad de expresiones. Por eso apostamos por una vida digna para niños y niñas; queremos que lleguen al mundo siendo queridos, deseados; que puedan ser atendidos, cuidados, alimentados...y no como fruto de un error o un accidente. Y además nos importan en igual medida, las vidas de las mujeres, vidas que se ponen en riesgo con un aborto clandestino o que han de viajar a otros países para poder abortar. ¿Acaso la vida de estas mujeres no importa...?
El aborto tiene una larga historia: unas veces ha sido tolerado, otras legalizado y otras penalizado. Las prohibiciones nunca han conseguido evitarlos, sino únicamente convertirlo en un procedimiento de alto riesgo para la salud, la vida y la libertad de las mujeres.
El asunto concentró 78.000 tuits en pocas horas y también desató una campaña de grupos católicos en sentido contrario con un #SiALaVida que recabó mucho menos apoyo. El movimiento empezó hace un par de semanas, cuando uno de los presentadores estrella de la televisión, Jorge Rial, se declaró "machista en recuperación" y empezó a usar su espacio para dar voz a las feministas más conocidas que llevaban la reivindicación del aborto libre.
Creemos que es necesario y urgente la regulación de la objeción de conciencia pero siempre garantizando la prestación del servicio de interrupción voluntaria del embarazo en todos los Centros del Sistema Público de Salud. De no ser así, seguiremos como estamos: las mujeres a las Clínicas privadas acreditadas, la mayoría de ellas teniendo que pagarse la prestación."
En síntesis se pide:
Educación sexual para decidir - Anticonceptivos para no prevenir - Aborto Legal para no morir
------------------------------------------------------------------------------------
Se calcula que hay cerca de 500.000 abortos clandestinos al año, que se han convertido en la principal causa de muerte de gestantes. En Argentina la interrupción del embarazo es delito excepto en casos de violación y de peligro para la vida o la salud de la madre. Dentro del grupo del Gobierno hay fuertes divisiones. En general, los principales dirigentes, de tradición católica, se muestran contrarios. Pero el principal asesor de Macri, el ecuatoriano Jaime Durán Barba, siempre se mostró a favor de legalizar el aborto y sostiene que este tipo de posiciones conservadoras son arrasadas por el avance de la sociedad. Hay una aparente cuestión generacional. La propia Cristina Fernández de Kirchner admitía que era su hija la que más le discutía su oposición al aborto libre. El hijo, Máximo, también se sumó a la campaña en las redes sociales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.
Cronograma completo además del día 10 de marzo en CACU donde se desarrollará el 2do. Congreso Regional de Mujeres Líderes.
La Intendente de la ciudad Alejandra Dupouy, junto a la secretaria de gobierno Regina Barrera y la directora de inclusión y salud Licenciada Carina Dutto, dio forma al segundo congreso de mujeres lideres que se desarrollará en el salón Belgrano del CACU.
El próximo miércoles 8 de marzo se realizará el reconocimiento a 8 mujeres destacadas de nuestra ciudad. En el marco del día internacional de las Mujeres.
De 8 a 19.30hs en el Complejo Estación. Serán 10 disertantes. Aquí las conocemos.
Son muchos los estudios de maternidad, pero pocos tienen tanto impacto en la sociedad como el de la compañía de jugos Welch’s.
“No podemos permitir que una mujer gane menos que un hombre”, explicó en el acto por el 8M.
La municipalidad de Ceres, está organizando los festejos para el día de la mujer que se realizará el 10 de marzo.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.