
Singapur fue clasificado como el país más seguro del mundo
Es por los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público
Un inspector que rendía para el ascenso a subcomisario fue descubierto haciendo trampa con lentes inteligentes
Interés General07/08/2025Un inspector de la Policía de Santa Fe fue sorprendido mientras se copiaba con un avanzado dispositivo tecnológico en el examen del concurso de Ascensos Policiales de la provincia, tras lo cual fue pasado a disponibilidad y se le inició un sumario.
Luego del episodio en los exámenes de ingreso a las residencias médicas en Buenos Aires, cuando se descubrió un número “llamativo de notas sobresalientes” y se filtró un video en el que un postulante usó anteojos inteligentes para conocer las respuestas, un hecho muy similar ocurrió en los concursos de Ascensos Policiales de Santa Fe.
Un inspector rendía para ser considerado a un ascenso a subcomisario, cuando fue descubierto haciendo trampa con un dispositivo tecnológico: lentes con cámara y conexión a internet.
El inspector policial fue pasado a disponibilidad mientras se llevan a cabo las actuaciones, y también se le inició un sumario.
Es por los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales