
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




La Cámara Argentina del Juguete adelanta la celebración al 10 de agosto, buscando revitalizar un sector en crisis con una fecha más cercana al cobro de sueldos y sin feriados que compitan con el presupuesto familiar.
Nacionales25/06/2025
Redacción El Informe de Ceres






La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció que el Día del Niño regresará este 2025 a su fecha histórica, el segundo domingo de agosto, fijándose para el 10 de agosto.


La decisión, que revierte el cambio adoptado en 2013 cuando se trasladó al tercer domingo para evitar la coincidencia con las elecciones PASO, responde a una estrategia comercial para reactivar un sector golpeado por la caída de ventas.
La CAIJ explicó que, con la suspensión de las PASO, volver a la fecha original permite celebrar el Día del Niño “más cerca del cobro del sueldo”, facilitando las compras sin depender de financiación.
Además, el segundo domingo evita la superposición con fines de semana largos, como el feriado por la Conmemoración de San Martín, que suele desviar el presupuesto familiar hacia viajes o escapadas.
El sector juguetero atraviesa un momento crítico, con una caída del 15% en las ventas de mayo respecto al año anterior y una contracción del 16% en el Día del Niño de 2024.
Este festejo representa el 60% de las ventas anuales de la industria, lo que convierte a la edición de 2025 en una oportunidad clave para la recuperación.
La CAIJ destacó el éxito de la reciente Feria del Juguete en La Rural, que atrajo un 12% más de visitantes que en 2023, como un indicio de interés por parte de los comerciantes.
Con estas medidas, la industria juguetera argentina espera que el regreso al 10 de agosto marque un punto de inflexión y reactive el consumo en un contexto económico desafiante.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






