El Día del Niño cambia de fecha para impulsar las ventas

La Cámara Argentina del Juguete adelanta la celebración al 10 de agosto, buscando revitalizar un sector en crisis con una fecha más cercana al cobro de sueldos y sin feriados que compitan con el presupuesto familiar.

Nacionales25/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vitrina-de-juguetes

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció que el Día del Niño regresará este 2025 a su fecha histórica, el segundo domingo de agosto, fijándose para el 10 de agosto. 

La decisión, que revierte el cambio adoptado en 2013 cuando se trasladó al tercer domingo para evitar la coincidencia con las elecciones PASO, responde a una estrategia comercial para reactivar un sector golpeado por la caída de ventas.

La CAIJ explicó que, con la suspensión de las PASO, volver a la fecha original permite celebrar el Día del Niño “más cerca del cobro del sueldo”, facilitando las compras sin depender de financiación.

Además, el segundo domingo evita la superposición con fines de semana largos, como el feriado por la Conmemoración de San Martín, que suele desviar el presupuesto familiar hacia viajes o escapadas.

El sector juguetero atraviesa un momento crítico, con una caída del 15% en las ventas de mayo respecto al año anterior y una contracción del 16% en el Día del Niño de 2024.

Este festejo representa el 60% de las ventas anuales de la industria, lo que convierte a la edición de 2025 en una oportunidad clave para la recuperación.

La CAIJ destacó el éxito de la reciente Feria del Juguete en La Rural, que atrajo un 12% más de visitantes que en 2023, como un indicio de interés por parte de los comerciantes. 

Con estas medidas, la industria juguetera argentina espera que el regreso al 10 de agosto marque un punto de inflexión y reactive el consumo en un contexto económico desafiante.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias