El Gobierno reforzó la seguridad en la frontera con Brasil ante el avance de dos organizaciones criminales

El Ministerio de Seguridad activó el Plan Guacurarí que incluye la creación de un Comando Unificado en un sector de Misiones. Se extenderá por un plazo de 180 días.

Nacionales26/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gendarmeria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno reforzó la seguridad en una zona de frontera con Brasil ante el avance de dos organizaciones criminales.

El Ministerio de Seguridad Nacional activó el Plan Guacurarí que consiste en crear un Comando Unificado en el límite comprendido entre el este de Misiones y la zona sur de Brasil.

La medida se hizo efectiva este lunes, cuando se publicó la resolución 626/2025 en el Boletín Oficial. La misma cuenta con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El plan Guacurarí refuerza la presencia de Fuerzas Federales en “zonas críticas de la frontera” a través de un despliegue operativo integral.

El objetivo de este plan es coordinar la acción de las fuerzas federales y provinciales para combatir delitos federales y transnacionales como el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el tráfico ilegal de armas.

“Es un nuevo paso en la estrategia federal de lucha contra el crimen organizado”, plantearon desde el Ministerio de Seguridad.

De acuerdo a lo planteado en el Boletín Oficial, el operativo se desarrolla en “una parte de una frontera seca de díficl acceso, que abarca 25 kilómetros lineales y presenta múltiples retos para el control efectivo de las actividades ilícitas”.

Puntualmente, el texto refiere a la ciudad de Bernardo de Irigoyen, en donde el tramo señalado está delimitado por avenidas de aproximación asfaltadas en ambos márgenes, por donde ”existen varios pasos clandestinos donde la inexistencia de barreras naturales facilita su utilización para cometer ilícitos”.

Entre los problemas detectados, señalaron que “la idiosincrasia local se ha entrelazado con la actividad de bandas criminales que operan en la zona, algunos de los cuales ofician de intermediarios y se encuentran influidos por los grupos criminales brasileños como el Primer Comando Capital Bala na cara y, en menor medida, el Comando Vermelho”.

“Bandas criminales locales e internacionales han intensificado su actividad en esta zona estratégica debido a su proximidad con la República Federativa de Brasil (Municipio Dionisio Cerqueira) que incluyen grupos como el Primer Comando Capital (PCC) y otras organizaciones menores que operan como intermediarios”, sostiene el texto.

Para la implementación del operativo, crearon el Comando Unificado Guacurarí, encargado de coordinar los despliegues de interfuerzas en la región.

Estará compuesto por representantes de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Además, la Policía de la Provincia de Misiones podrá designar representantes como enlaces.

Su rol principal será supervisar la ejecución de operaciones específicas para restablecer el control territorial en la frontera. Esta operación inicial se llevará a cabo durante un período de 180 días, aunque existe la posibilidad de extender este plazo si se considera necesario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8a2e88925b0e3739.Z3JhbmRlLndlYnA=

Se inauguró la nueva Fiscalía

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/10/2025

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias