“Al gobierno no le interesa el salario docente”: enojo en Amsafé tras la reunión paritaria

Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.

Provinciales29/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-04-28-at-16.12.37

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia mantuvo este lunes una nueva serie de reuniones paritarias con los gremios de los trabajadores de la administración central, por la mañana, y con el sector docente en horas del mediodía. En ambos encuentros, las partes definieron pasar a un cuarto intermedio. Desde Amsafé expresaron su enojo por la falta de una propuesta salarial.

En diálogo con la prensa, el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso, apuntó: “Al gobierno no le interesa el salario docente, quedó clarísimo. Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”.

En sintonía, lamentó que Provincia no haya anunciado una fecha de pago para el 4,5% de diferencia que hubo entre la inflación y el acuerdo del primer trimestre del año. “Es necesaria una recomposición salarial que debe incorporar el 24% que perdimos en 2024, la deuda de la paritaria de 2023, que es el 23,4% exclusivo del mes de enero, pero el gobierno de la provincia sigue incumpliendo un acta paritaria”, exigió Alonso.

El encuentro transcurrió en la sede de la cartera laboral, con la participación de los ministros de Economía y Trabajo, Pablo Olivares y Roald Báscolo, respectivamente; el ministro de Educación, José Goity; y los secretarios generales de Amsafe, Rodrigo Alonso, y de Sadop, Pedo Bayugar. Acordado el cuarto intermedio, se volverán a reunir el miércoles 7 de mayo.

Los pedidos de Amsafé en la reunión paritaria
El gremio de los docentes públicos reclamó por los siguientes ítems:

Recuperación del 4,5% perdido en marzo.
Actualización por la pérdida del 23% en 2024.
Pago de la deuda de enero 2023.
Cumplimiento de concursos y traslados.
Derogación del presentismo y la reforma previsional.
La mirada del gobierno de Santa Fe tras la reunión de la paritaria docente
Tras la reunión con los gremios docentes, José Goity indicó que “esta fue una reunión preparatoria; intercambiamos opiniones en torno a la situación, y quedamos para un cuarto intermedio. La semana que viene vamos a presentar una propuesta”.

Además, detalló que los gremios realizaron “algún planteo sobre el premio a la asistencia que estamos llevando adelante. Nosotros estamos muy conformes con esta política porque vemos que hay un altísimo nivel de aceptación por parte de los docentes y que está teniendo efectos muy positivos en el sistema educativo, no solamente ha bajado la rotación de los docentes en el aula, sino que también ha valorizado conductas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias