
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
Alrededor de 50 jurados especialistas en la materia llevarán adelante una extensa cata de los productos en el marco de TodoLáctea. Pymes e industrias podrá participar en 6 categoría de quesos y 3 de dulce de leche, donde además, habrá una competencia internacional.
Provinciales25/04/2025Del 13 al 15 de mayo en Esperanza, Santa Fe, un grupo de expertos decidirá sobre los sabores que más conquisten sus paladares exigentes, en lo que será la 2da edición del Concurso de Quesos Santafesinos y la Copa Argentina de Dulce de Leche.
Además, habrá un certamen donde compitan dulces de leche de otros países, donde ya hay inscriptos e interesados de países como España, Paraguay, Brasil e inclusive México. Los concursos se desarrollarán durante la mañana de las tres jornadas de exposición, en un espacio acondicionado para que los visitantes de la muestra también puedan observar los procesos de degustación y selección que harán los jurados.
Como es costumbre en este tipo de concursos, los productos llegan bajo estrictas normas de control a la mesa de jura, con envases y rotulados cubiertos, entre otras condiciones que posibiliten una competencia neutral entre todos los participantes.
En el caso del Concurso de Quesos Santafesinos, pymes e industrias lácteas podrán participar con hasta 6 categorías de productos, que incluyen: Quesos Blandos / Quesos Semiduros sin Ojos / Quesos Semiduros con Ojos / Quesos Duros / Quesos Azules / Quesos de Innovación. En cada categoría se seleccionará a los tres mejores quesos; y los primeros puestos participarán, a la vez, de una copa que consagra al mejor de toda esta edición 2025.
El mismo modelo de premiación se utilizará para los concursos de Dulce de Leche. En este caso, habrá 3 categorías de participación: Dulce de Leche Familiar / Dulce de Leche Repostero / Dulce de Leche Internacional (familiar, de mesa, tradicional).
Ivana Nieto, especialista en Análisis Sensorial del INTI Lácteos y coordinadora de los concursos, destacó que el objetivo de los certámenes son valorizar, promocionar y mejorar la calidad de los quesos y dulces de leche de la región, el país, y a nivel internacional.
“Buscamos mejorar la imagen y el posicionamiento de los productos en el mercado, a través de la mejora de la calidad, y de la difusión de sus características sensoriales, al tiempo que fomentamos y aseguramos un certamen transparente, garantizando la confidencialidad de datos y resultados”, precisó.
“La evaluación y puntuación del jurado será por consenso, donde se expondrán los puntajes individuales, sus razones, y luego se acordará un puntaje común entre todos sus miembros para generar un documento único que servirá como evidencia física de la jura, al tiempo que se le brindará contenido informativo sobre los defectos si los tuviera, y por los cuales se les pueda haber bajado puntaje”.
Un concurso que invita a participar a más de 100 empresas queseras
La especialista del INTI remarca que en la provincia de Santa Fe existen más de 100 pymes e industrias queseras, lo que la convierte en una potencia productiva nacional. “Muchas ya están solicitando los registros para inscribirse, inclusive para participar en más de una categoría, por lo que esperamos una gran competencia”.
¿Cómo saber si un dulce de leche es de calidad?
Si bien para gustos no hay nada escrito, hay un código alimentario argentino que describe una serie de parámetros y características que se deben tener en cuenta para que un producto se catalogue como tal, y el dulce de leche no escapa a ello. Según Ivana Nieto, desde el punto de vista del análisis sensorial, “debe ser cremoso, dulce, pero no excesivamente.
No tiene que dejar ese picor que te impida seguir comiéndolo porque te relaje”; y en cuanto a características más técnicas, se remite al Código Alimentario Argentino y describe que, por ejemplo, en cuanto al color adecuado no hay un consenso, “pero se indica que debe ser amarronado, que debe provenir de las reacciones de Maillard, aunque no especifica que marrón exactamente”, detalla.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial