
Se pinchó la ilusión: Milei confirmó que vuelven las retenciones
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación de los restos de Virginia Beatriz Tempone, una joven estudiante de Derecho y militante política secuestrada durante la última dictadura cívico-militar. Tenía 21 años y vivía en Mar del Plata al momento de su desaparición, ocurrida el 26 de enero de 1977.
Nacionales10/04/2025Según informó el EAAF, los restos de Tempone fueron enterrados en una fosa común del Cementerio Municipal de Avellaneda y, tras ser exhumados en 1989, pudieron ser identificados recientemente gracias a muestras de ADN aportadas por su familia. Luego de la restitución, fueron trasladados a Alicante, España, donde reside actualmente su entorno más cercano.
La investigación determinó que Virginia fue asesinada el 5 de abril de ese mismo año en Avellaneda, en la zona de Acceso Sudeste y Arroyo Santo Domingo, junto a Guillermo Enrique Pérez y Carlos Alberto Waitz, cuyos restos habían sido identificados en 2009 y 2012, respectivamente.
La identificación de Tempone se suma a otro caso reciente que involucra a víctimas del terrorismo de Estado. A fines de marzo, el EAAF también restituyó los restos de Antero Daniel Esquivel, un inmigrante paraguayo secuestrado el 2 de febrero de 1977 en su casa de Villa Caraza, Lanús, por un grupo de tareas. Fue detenido en el centro clandestino de detención Vesubio y asesinado ese mismo año.
Esquivel, electricista y militante de la Juventud Obrera Católica (JOC), fue además uno de los fundadores del Equipo Pastoral Paraguayo en Argentina (EPPA), que brindaba contención a migrantes de su país. Su familia había denunciado su desaparición ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) sin obtener respuestas. En 2005, fue exhumado de una fosa común en el Cementerio de Lomas de Zamora, aunque su identidad recién pudo ser confirmada al contactarse con su hermana Genoveva, quien aportó muestras genéticas para el cotejo.
Desde su creación en 1984, el Equipo Argentino de Antropología Forense ha desarrollado una labor clave en la recuperación de cuerpos y la restitución de identidades de víctimas de la dictadura. Gracias a su trabajo en 16 provincias, Ciudad de Buenos Aires, y en países como Uruguay y Paraguay, se han podido localizar restos óseos vinculados con crímenes de lesa humanidad.
Según datos del propio EAAF, ya se logró la identificación de casi 700 personas con cuerpo, más de 140 a través de huellas dactilares (sin hallazgo de restos), y aún quedan cerca de 800 personas desaparecidas sin identificar. La mayoría de las víctimas identificadas fueron secuestradas entre 1976 y 1977, años en los que se concentró el mayor número de desapariciones forzadas.
"En una porción muy significativa, se ha logrado la identificación de personas denunciadas como desaparecidas. Al mismo tiempo, se identificaron víctimas de la represión registradas oficialmente pero cuyos cuerpos no pudieron recuperarse, en muchos casos porque fueron trasladados al osario de los cementerios", explican desde el equipo forense.
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
El Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia en conferencia de prensa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario aseguró que el crédito del organismo permitirá pasar a la fase 3 del programa económico y que el lunes se levanta el cepo cambiario.
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.
La lista de UNIDOS para Cambiar Santa Fe se impuso ampliamente en todo el departamento San Cristóbal en la categoría de Convencionales Reformadores -tanto en la elección de distrito único (encabezada por Maximiliano Pullaro) con un 44,09%, como en la departamental (encabezada por Felipe Michlig) quién obtuvo un 51,11% de los votos válidos emitidos, duplicando a Nahuel Botto del PJ y triplicando a Virginia Gianoli de la LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo una contundente victoria en las elecciones a convencional reformador y se impuso por casi 20 puntos a sus competidores de La Libertad Avanza (LLA), el peronismo y a la diputada provincial Amalia Granata, quienes protagonizaban una reñida pelea por el segundo puesto. Hubo, además, PASO en 127 localidades.
Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo
El Gobierno provincial garantizó el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Este domingo, la provincia de Santa Fe fue la primera en poner en marcha el calendario electoral 2025 de Argentina. Como participar en los comicios es obligatorio para personas entre 18 y 70 años, te contamos las consecuencias que puede tener no hacerlo.
El Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Del total, Unidos para Cambiar Santa Fe sumó 33 plazas que le permitirán tener una amplia mayoría a la hora de votar. Mirá cómo quedó configurado el cuadro de reformadores.