
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.
Provinciales22/03/2025
Redacción El Informe de Ceres






El senador Michlig destacó la importancia de tener un gobierno Provincial presente, con los ministros permanentemente en el territorio, aquí entre nosotros, el Gobernador Pullaro que está llegando en una hora a nuestra cabecera departamental, con quién estaremos inaugurando un nuevo Jardín de infantes, y siempre con la voluntad de sumar mejor equipamiento, infraestructura, recursos humanos y todo lo que sirva para tener una educación de calidad”.


En la oportunidad también se destacó la presencia de la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, de la directora Provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela, el Delegado de Educación Región IX Horacio Rigo, entre otros.
Colegio Santa Catalina de Siena.
Allí las autoridades fueron recibidas por los representantes legales Rodrigo Franco y Liliana López, junto con la directora Ileana Rosso, y la importante presencia de alumnos de la institución.
En la oportunidad se concretó la firma del convenio de construcción de un aula en el Colegio Santa Catalina de Siena, en el marco del Programa Provincial “MIL aulas”. En una reciente visita el senador tomó nota de esta necesidad debido a la creciente matrícula de la escuela que hoy alcanza los 300 alumnos. “Hoy gracias a la gran labor que desarrolla el ministro y todo su equipo ya podemos estar dando una respuesta y hacer honor a la palabra empeñada”, señaló Michlig.
Colegio Mariano Moreno
Durante la visita a la escuela Mariano Moreno, las autoridades fueron recibidas por la directora Paola Ruffinatto y el presidente de la Asociación Civil, Marcelo Rossi, a quienes entregaron dos aires de 15.000 F. destinado al AULA SUM, tal cual se comprometieron días pasados.
A su vez el Ministro Goity hizo entrega de un aporte del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) destinado a la Instalación eléctrica, colocación de pisos y aberturas en aulas de usos múltiples.
Escuela N° 852 “Celedonio de Escalada y Palacios”
Por último, las autoridades provinciales concurrieron a la Escuela N° 852 «Celedoño de Escalada y Palacios», donde fueron recibidos por su directora, Mariana Knubel y demás autoridades de la institución. También participaron las representantes de la Escuela N° 6041 «Neuquén», el Jardín Nucleado N° 8203 y la Escuela Técnica Profesional N° 492.
Durante el encuentro, los referentes educativos expusieron sus principales necesidades y plantearon diversas gestiones para fortalecer el desarrollo de cada institución.
El senador Michlig destacó la importancia de este tipo de reuniones para atender las inquietudes de la comunidad educativa y reafirmó su compromiso en la búsqueda de soluciones concretas. «Vamos a seguir trabajando en conjunto para garantizar mejores condiciones para alumnos, docentes y toda la comunidad escolar», expresó.
Por su parte, el ministro Goity valoró el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles del Estado y las instituciones educativas para impulsar acciones que beneficien la educación en la región.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






