ARCA actualizó los montos y las escalas del monotributo para marzo de 2025

ARCA actualizó los montos del monotributo para marzo de 2025, inluyendo las escalas de facturación y las cuotas mensuales. Conocé los nuevos valores y qué tenes que hacer si superas el límite de tu categoría.

Nacionales07/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-01-14-at-9.21.46-AM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, dio a conocer los valores actualizados del monotributo para marzo de 2025, estableciendo nuevos montos para cada categoría.

Recategorización del monotributo: cuándo hacer el trámite
Los monotributistas deben realizar la recategorización dos veces al año, en febrero y en agosto, en función de los ingresos acumulados en los últimos 12 meses. Aquellos que no completaron el trámite en el plazo establecido por ARCA deberán esperar hasta julio de 2025, cuando se habilite nuevamente el proceso.

Próxima actualización del monotributo
Los valores del monotributo se ajustan semestralmente. La próxima actualización se realizará en diciembre de 2025, por lo que los montos informados serán válidos hasta ese momento.

Nuevas escalas del monotributo en marzo de 2025
A partir de esta actualización, los montos de facturación anual máxima para cada categoría quedaron establecidos de la siguiente manera:

Categoría A: $7.813.063,45 anuales
Categoría B: $11.447.046,44 anuales
Categoría C: $16.050.091,57 anuales
Categoría D: $19.926.340,10 anuales
Categoría E: $23.439.190,34 anuales
Categoría F: $29.374.695,90 anuales
Categoría G: $35.128.502,31 anuales
Categoría H: $53.298.417,30 anuales
Categoría I: $59.657.887,55 anuales
Categoría J: $68.318.880,36 anuales
Categoría K: $82.370.281,28 anuales
Cuánto pagar por el monotributo en marzo de 2025
Además de los nuevos topes de facturación, ARCA también actualizó los valores de las cuotas mensuales que deben abonar los monotributistas:

Categoría A: $32.221,31
Categoría B: $36.679,00
Categoría C: $42.951,25 (servicios) / $41.982,19 (comercio de bienes)
Categoría D: $55.047,33 (servicios) / $53.714,87 (comercio de bienes)
Categoría E: $77.946,73 (servicios) / $70.436,50 (comercio de bienes)
Categoría F: $98.096,95 (servicios) / $84.530,08 (comercio de bienes)
Categoría G: $149.836,62 (servicios) / $103.321,64 (comercio de bienes)
Categoría H: $340.061,68 (servicios) / $206.815,63 (comercio de bienes)
Categoría I: $626.993,55 (servicios) / $309.020,04 (comercio de bienes)
Categoría J: $759.420,03 (servicios) / $377.851,82 (comercio de bienes)
Categoría K: $1.050.323,75 (servicios) / $456.773,20 (comercio de bienes)
¿Qué sucede si supero el límite de mi categoría?
Si un contribuyente excede el límite de facturación permitido para su categoría, deberá recategorizarse en el próximo período habilitado (julio de 2025). En caso de superar el tope máximo de la categoría K, estará obligado a pasarse al Régimen General, lo que implica una mayor carga impositiva y nuevos requisitos administrativos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias