Privatización de rutas: malestar del gobierno santafesino porque Nación incumple acuerdos

La decisión involucra un paquete de corredores que atraviesan el territorio santafesino. Pero la inclusión de la A012 es la que particularmente genera rechazo. Conecta la zona portuaria, y en junio, se había convenido un esquema compartido con la provincia. "Así planteada, no es una buena medida", dijo el ministro Lisandro Enrico.

Provinciales17/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5WUht7WiQ_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La decisión del gobierno nacional de privatizar Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de "concesión de obra pública por peaje" causó impacto negativo en el gobierno de la provincia de Santa Fe, esencialmente, por la inclusión de determinadas rutas que resultan estratégicas para los objetivos de la actual gestión local.

El decreto del Ministerio de Economía fue publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Nación. Según su anexo, las trazas afectadas que atraviesan territorio santafesino son las rutas nacionales 11, A008, 34, 19, 9, 33 y A012. Sin embargo, la inclusión de esta última es la que más preocupa al gobierno de Maximiliano Pullaro.

Según el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, la incorporación de dicho corredor en el paquete de rutas a privatizar "echa por tierra el compromiso que la Nación había asumido con la provincia (a través de un acuerdo que se firmó en el pasado mes de junio) para que desde aquí pudiésemos organizar en esquema conjunto de mejora para todas las rutas que llegan a los puertos. Esto, a través de obras, con un sistema de tasas pero que se vuelquen siempre a la mejora de las rutas".
Según explicó, la inclusión de la ruta A012 en este sistema de licitación privada "imposibilita que se pueda hacer una planificación de manera conjunta con la provincia, y además, deja afuera a rutas que son elementales y que el gobernador había reclamado porque están realmente intransitables".

El ministro aseveró que planteada en los términos descriptos, "ésta no es una buena medida para Santa Fe". Respecto de los otros corredores incluidos en el esquema a privatizar, recordó que ya están concesionados "pero no funcionan bien porque tampoco hay inversión", advirtió.

Enrico aclaró, aún así, que "todo es muy prematuro" y reparó en que estas decisiones demandan mucho tiempo hasta que se terminan ejecutando.
"Esto, en el mejor de los casos, puede implicar un año y medio hasta que se lleva adelante, si es que lo logran, si es que lo mantienen y si es que no echan a los funcionarios que hicieron esto. Es muy difícil acordar una agenda de prioridades, cuando hay tanta inestabilidad política", se quejó.

La novedad se conoció a horas una reunión que este miércoles se había agendado entre funcionarios provinciales y referentes del Ministerio de Economía de la Nación, precisamente, para abordar la situación de las rutas nacionales que atraviesan territorio santafesino. Hasta el momento, el encuentro no se ha cancelado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias