
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
La Justicia de Santa Fe ordenó el bloqueo del CUIT de un hombre que lleva dos años sin pagar la cuota alimentaria de sus tres hijos. La medida busca impedirle facturar en su actividad laboral y presionarlo para que cumpla con su obligación.
Provinciales17/02/2025La abogada de la madre de los menores, Patricia Almirall, explicó que en 2022 solicitó la inscripción del hombre en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. En un principio, el acusado realizó transferencias esporádicas y de montos bajos, llegando a enviar solo $30.000 con la excusa de evitar alertas en la AFIP. Sin embargo, con el tiempo dejó de pagar por completo.
“Su registro como deudor alimentario no tenía consecuencias reales porque podía seguir trabajando para el sector privado”, explicó Almirall en declaraciones a Radio 2. Por ello, la abogada analizó distintas opciones para presionar al deudor, como impedirle renovar su licencia de conducir, hasta que finalmente presentó la solicitud para bloquear su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) en diciembre pasado.
Una medida sin antecedentes
El viernes pasado, la Agencia Provincial de Recaudación de Santa Fe (Arca) recibió la notificación judicial y confirmó que se trata de una disposición sin precedentes. “Estaban sorprendidos y evaluando la forma de implementarla, pero entendían que debían cumplir con la orden judicial”, detalló Almirall. Se espera que el bloqueo del CUIT se haga efectivo en los próximos días.
El fallo destaca que el acusado tiene los medios económicos para pagar la cuota, ya que es “responsable inscripto” y mantiene ingresos constantes, mientras que la madre de los niños trabaja limpiando casas para sostener a la familia. Además, el hombre no tiene contacto con sus hijos, de 3, 6 y 9 años, y nunca se presentó ante el juzgado para responder la demanda.
La cuota alimentaria que debe abonar equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente es de $292.446. Si el deudor comienza a cumplir con los pagos, su CUIT será desbloqueado para permitirle retomar su actividad comercial.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.