
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La Justicia de Santa Fe ordenó el bloqueo del CUIT de un hombre que lleva dos años sin pagar la cuota alimentaria de sus tres hijos. La medida busca impedirle facturar en su actividad laboral y presionarlo para que cumpla con su obligación.
Provinciales17/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






La abogada de la madre de los menores, Patricia Almirall, explicó que en 2022 solicitó la inscripción del hombre en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. En un principio, el acusado realizó transferencias esporádicas y de montos bajos, llegando a enviar solo $30.000 con la excusa de evitar alertas en la AFIP. Sin embargo, con el tiempo dejó de pagar por completo.


“Su registro como deudor alimentario no tenía consecuencias reales porque podía seguir trabajando para el sector privado”, explicó Almirall en declaraciones a Radio 2. Por ello, la abogada analizó distintas opciones para presionar al deudor, como impedirle renovar su licencia de conducir, hasta que finalmente presentó la solicitud para bloquear su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) en diciembre pasado.
Una medida sin antecedentes
El viernes pasado, la Agencia Provincial de Recaudación de Santa Fe (Arca) recibió la notificación judicial y confirmó que se trata de una disposición sin precedentes. “Estaban sorprendidos y evaluando la forma de implementarla, pero entendían que debían cumplir con la orden judicial”, detalló Almirall. Se espera que el bloqueo del CUIT se haga efectivo en los próximos días.
El fallo destaca que el acusado tiene los medios económicos para pagar la cuota, ya que es “responsable inscripto” y mantiene ingresos constantes, mientras que la madre de los niños trabaja limpiando casas para sostener a la familia. Además, el hombre no tiene contacto con sus hijos, de 3, 6 y 9 años, y nunca se presentó ante el juzgado para responder la demanda.
La cuota alimentaria que debe abonar equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente es de $292.446. Si el deudor comienza a cumplir con los pagos, su CUIT será desbloqueado para permitirle retomar su actividad comercial.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






