300 mil beneficiarios de pensiones por invalidez deberán demostrar que realmente las necesitan

El Ministerio de Salud envió las primeras 300.000 cartas documento a beneficiarios de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.

Nacionales14/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pensiones-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno dio un nuevo paso en la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), en el marco de un proceso que va a analizar a más de un millón de casos. El Ministerio de Salud de la Nación envió ayer las primeras 300.000 cartas documento a beneficiarios de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

La medida busca garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan. Según explicaron desde la cartera de Salud, no hay un perfil específico, salvo que hayan sido adjudicadas entre 2020 y 2023. es decir, se prestará especial atención en las pensiones otorgadas durante el gobierno de Alberto Fernández.

A raíz de las irregularidades encontradas en los procesos de entrega de estas pensiones, se va a auditar al universo de pensionados. Se prevé que el análisis de la totalidad de pensiones activas concluya en la primera mitad de 2025. Ahora se auditarán a beneficiarios para verificar el cumplimiento de requisitos y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan.

Las citaciones ocurrirán a partir de marzo y los detalles del turno se explicitaron en las cartas documento. Después de la cita, los beneficiarios tendrán 30 días para enviar la documentación médica relacionada con la incapacidad laboral, actual y escaneada (no la original).

Así como es obligatorio asistir a la citación; la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNC. Si no se puede concurrir, se debe justificar hasta 24 horas antes, con documentación que justifique la ausencia y copia del DNI. Los beneficiarios también pueden renunciar voluntariamente a la pensión, enviando una nota firmada y copia del DNI a ANSES.

El control sobre las pensiones por invalidez será sobre el 100% del padrón de beneficiarios. Comenzó en 2024 tras detectarse irregularidades en la asignación de pensiones. Esta medida excluye a menores de edad y a quienes ya fueron auditados en 2024. Se arrancó por la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, donde en septiembre, en las primeras 10.900 pensiones relevadas entre más de 330.000 otorgadas en ambos distritos, se detectó que la mayoría de los destinatarios no vive donde había declarado y menos de la mitad cumple con los requisitos para acceder a la pensión.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias