
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




En ese sentido, la institución que regula el idioma español hizo efectivo este cambio a través de un decreto.
Nacionales12/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






Cabe destacar que las dos letras que la RAE eliminó del abecedario son muy utilizadas en Argentina y en otros países de habla hispana. Para quienes estén expectantes de saber de cuáles se trata, las dos letras que quitaron del abecedario son la "ch" y la "ll".


Para justificar esta decisión, la RAE señaló que ambas letras se consideran dígrafos. Esto significa que son una secuencia formada por un par de letras que representa un único sonido, por lo que el objetivo es simplificar y unificar.
"Tomamos esta decisión teniendo en cuenta el contexto de un lenguaje alfabético como el español, en el que solo deben considerarse letras aquellos signos que son simples", indicó la RAE. Sin embargo, más allá de su eliminación del abecedario, las letras "ch" y "ll" se siguen utilizando.
Esto significa que, a partir de ahora, gracias a la decisión de la Real Academia Española, el abecedario español oficial se reduce a 27 letras, que son: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
Qué es la RAE
La Real Academia Española (RAE) es una institución fundada en 1713 en Madrid, cuyo principal objetivo es la regulación, conservación y cuidado del idioma español. Es considerada la autoridad máxima en cuanto a la lengua española, y su misión es velar por el uso correcto del idioma a lo largo del tiempo.
A través de sus publicaciones, como el "Diccionario de la lengua española" y la "Ortografía", la RAE establece las normas gramaticales, ortográficas y de estilo que los hablantes deben seguir para garantizar la claridad y coherencia del idioma.
Una de las principales funciones de la RAE es la creación y actualización del Diccionario de la lengua española, que recoge palabras, sus significados, etimologías y ejemplos de uso. Este diccionario no solo refleja las palabras que existen en el idioma, sino también los cambios que surgen con el tiempo.
Ya que el español es una lengua viva y en constante evolución, la RAE tiene un papel esencial en la integración de nuevos términos que surgen de la cultura, la tecnología y otros aspectos de la sociedad. Además, establece las reglas para el uso de las palabras y su pronunciación correcta.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






