
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En ese sentido, la institución que regula el idioma español hizo efectivo este cambio a través de un decreto.
Nacionales12/02/2025Cabe destacar que las dos letras que la RAE eliminó del abecedario son muy utilizadas en Argentina y en otros países de habla hispana. Para quienes estén expectantes de saber de cuáles se trata, las dos letras que quitaron del abecedario son la "ch" y la "ll".
Para justificar esta decisión, la RAE señaló que ambas letras se consideran dígrafos. Esto significa que son una secuencia formada por un par de letras que representa un único sonido, por lo que el objetivo es simplificar y unificar.
"Tomamos esta decisión teniendo en cuenta el contexto de un lenguaje alfabético como el español, en el que solo deben considerarse letras aquellos signos que son simples", indicó la RAE. Sin embargo, más allá de su eliminación del abecedario, las letras "ch" y "ll" se siguen utilizando.
Esto significa que, a partir de ahora, gracias a la decisión de la Real Academia Española, el abecedario español oficial se reduce a 27 letras, que son: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
Qué es la RAE
La Real Academia Española (RAE) es una institución fundada en 1713 en Madrid, cuyo principal objetivo es la regulación, conservación y cuidado del idioma español. Es considerada la autoridad máxima en cuanto a la lengua española, y su misión es velar por el uso correcto del idioma a lo largo del tiempo.
A través de sus publicaciones, como el "Diccionario de la lengua española" y la "Ortografía", la RAE establece las normas gramaticales, ortográficas y de estilo que los hablantes deben seguir para garantizar la claridad y coherencia del idioma.
Una de las principales funciones de la RAE es la creación y actualización del Diccionario de la lengua española, que recoge palabras, sus significados, etimologías y ejemplos de uso. Este diccionario no solo refleja las palabras que existen en el idioma, sino también los cambios que surgen con el tiempo.
Ya que el español es una lengua viva y en constante evolución, la RAE tiene un papel esencial en la integración de nuevos términos que surgen de la cultura, la tecnología y otros aspectos de la sociedad. Además, establece las reglas para el uso de las palabras y su pronunciación correcta.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades