La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles son y por qué las sacaron

En ese sentido, la institución que regula el idioma español hizo efectivo este cambio a través de un decreto.

Nacionales12/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rae-abecedario-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cabe destacar que las dos letras que la RAE eliminó del abecedario son muy utilizadas en Argentina y en otros países de habla hispana. Para quienes estén expectantes de saber de cuáles se trata, las dos letras que quitaron del abecedario son la "ch" y la "ll".

Para justificar esta decisión, la RAE señaló que ambas letras se consideran dígrafos. Esto significa que son una secuencia formada por un par de letras que representa un único sonido, por lo que el objetivo es simplificar y unificar.

"Tomamos esta decisión teniendo en cuenta el contexto de un lenguaje alfabético como el español, en el que solo deben considerarse letras aquellos signos que son simples", indicó la RAE. Sin embargo, más allá de su eliminación del abecedario, las letras "ch" y "ll" se siguen utilizando.

Esto significa que, a partir de ahora, gracias a la decisión de la Real Academia Española, el abecedario español oficial se reduce a 27 letras, que son: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

Qué es la RAE
La Real Academia Española (RAE) es una institución fundada en 1713 en Madrid, cuyo principal objetivo es la regulación, conservación y cuidado del idioma español. Es considerada la autoridad máxima en cuanto a la lengua española, y su misión es velar por el uso correcto del idioma a lo largo del tiempo.

A través de sus publicaciones, como el "Diccionario de la lengua española" y la "Ortografía", la RAE establece las normas gramaticales, ortográficas y de estilo que los hablantes deben seguir para garantizar la claridad y coherencia del idioma.

Una de las principales funciones de la RAE es la creación y actualización del Diccionario de la lengua española, que recoge palabras, sus significados, etimologías y ejemplos de uso. Este diccionario no solo refleja las palabras que existen en el idioma, sino también los cambios que surgen con el tiempo.

Ya que el español es una lengua viva y en constante evolución, la RAE tiene un papel esencial en la integración de nuevos términos que surgen de la cultura, la tecnología y otros aspectos de la sociedad. Además, establece las reglas para el uso de las palabras y su pronunciación correcta.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias