El Gobierno impulsa reformas al Código Penal: penas más duras y cadena perpetua efectiva

El Gobierno está preparando una serie de cambios al Código Penal con el objetivo de endurecer las penas para los violadores y efectivizar la cadena perpetua. Esta iniciativa, que podría ser presentada por Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, se debatirá luego en el Congreso.

Nacionales12/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carcel-barrotes

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Uno de los cambios más relevantes que incluiría esta reforma es hacer que la cadena perpetua tenga un cumplimiento efectivo. Actualmente, la pena máxima de prisión es de 35 años, y tras cumplir ese plazo, el condenado puede acceder a la libertad "por resolución judicial", previo informe de la dirección del penal y de peritos que evalúen su posible reinserción social. La propuesta busca que esta posibilidad quede completamente anulada.

Por otro lado, el proyecto también apunta a endurecer las penas por violación. Hoy en día, el Código Penal establece penas de entre 6 y 15 años de prisión, que pueden extenderse hasta 20 años en caso de agravantes. Sin embargo, desde el Ejecutivo se está evaluando la posibilidad de que este delito sea penado con cadena perpetua, en un intento por aumentar la condena a quienes cometen estos crímenes.

En este sentido, el oficialismo apuesta por un sistema penal más punitivo, que no solo castigue con mayor severidad a los delincuentes, sino que también facilite la reinserción social de aquellos presos que realmente muestren posibilidad de reinsertarse.

Otro aspecto clave de la reforma es la propuesta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de construir cárceles de gestión privada para solucionar el problema de la superpoblación en las penitenciarías estatales.

Desde el oficialismo sostienen que las cárceles federales, tal como están organizadas hoy, "son un máster en producir mayor delincuencia". Por esta razón, se considera necesario contar con más infraestructura y leyes adecuadas para garantizar una reintegración efectiva de los presos a la sociedad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias