El Gobierno impulsa reformas al Código Penal: penas más duras y cadena perpetua efectiva

El Gobierno está preparando una serie de cambios al Código Penal con el objetivo de endurecer las penas para los violadores y efectivizar la cadena perpetua. Esta iniciativa, que podría ser presentada por Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, se debatirá luego en el Congreso.

Nacionales12/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carcel-barrotes

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Uno de los cambios más relevantes que incluiría esta reforma es hacer que la cadena perpetua tenga un cumplimiento efectivo. Actualmente, la pena máxima de prisión es de 35 años, y tras cumplir ese plazo, el condenado puede acceder a la libertad "por resolución judicial", previo informe de la dirección del penal y de peritos que evalúen su posible reinserción social. La propuesta busca que esta posibilidad quede completamente anulada.

Por otro lado, el proyecto también apunta a endurecer las penas por violación. Hoy en día, el Código Penal establece penas de entre 6 y 15 años de prisión, que pueden extenderse hasta 20 años en caso de agravantes. Sin embargo, desde el Ejecutivo se está evaluando la posibilidad de que este delito sea penado con cadena perpetua, en un intento por aumentar la condena a quienes cometen estos crímenes.

En este sentido, el oficialismo apuesta por un sistema penal más punitivo, que no solo castigue con mayor severidad a los delincuentes, sino que también facilite la reinserción social de aquellos presos que realmente muestren posibilidad de reinsertarse.

Otro aspecto clave de la reforma es la propuesta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de construir cárceles de gestión privada para solucionar el problema de la superpoblación en las penitenciarías estatales.

Desde el oficialismo sostienen que las cárceles federales, tal como están organizadas hoy, "son un máster en producir mayor delincuencia". Por esta razón, se considera necesario contar con más infraestructura y leyes adecuadas para garantizar una reintegración efectiva de los presos a la sociedad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
500326119_10236555502764229_5983754318871792914_n

Sigamos organizando la esperanza

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales21/05/2025

Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias