Paritaria docente: los maestros piden recuperar el salario perdido y el gobierno quiere negociar sin paros

En la siesta de este jueves 6 de febrero se reunieron en el Ministerio de Trabajo, los dirigentes gremiales Rodrigo Alonso representante de AMSAFE La Capital y Pedro Bayúgar por ADOP, con el Ministro de Educación José Goity

Provinciales06/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

puma

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras un encuentro que duró poco más de una hora, en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, en Rivadavia 3049, tuvo lugar un nuevo encuentro dentro de las negociaciones paritarias del sector Educación. Vale recordar que esta mañana se llevó a cabo también el encuentro con la paritaria Central.

Al termino, los dirigentes gremiales, señalaron, que en la oportunidad ellos expusieron su pedido, y que el gobierno los escuchó. Por supuesto que en esta instancia no se hablaron cifras, ni hubo números, pero sí los maestros dejaron en claro en la voz de Alonso que: “ya no alcanza con ganarle a la inflación, ahora lo que se pretende es una recuperación del salario, de todo lo que fue perdiendo en términos de poder adquisitivo, durante los últimos años, de manera sostenida producto de la corrosión constante de la inflación.
También se plantearon viejos nuevos temas, surgidos dentro de la actual gestión de gobierno, como presentismo; incentivo a la asistencia perfecta, y jornada extendida.

EL GOBIERNO:
El ministro José Goity dijo a VEO Noticias, que la reunión resultó “altamente positiva”. Que escucharon el pedido, y que está dentro de la naturaleza política del gobierno provincial, la mejora y recomposición salarial de los trabajadores, pero siendo cautos, prudentes y responsables con los números que maneja la provincia.
Las partes se retiraron en la calurosa tarde santafesina con el compromiso en agenda de un nuevo encuentro en el cual los docentes ya esperan que el gobierno les haga una oferta para evaluar. Y el gobierno, una vez más insiste con la idea de una modalidad de proceso de paritarias con un normal inicio de clases y sin la amenaza de paros. “Negociar con los chicos en las aulas”, como se lo escuchó decir en alguna oportunidad el propio Gobernador Pullaro.

También Goity dijo que están confeccionando un cronograma que darán a conocer donde se detalle la implementación horaria de la hora extra docente, o jornada extendida, para facilitar la organización familiar del alumnado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias