Los docentes adelantaron qué aumento pedirán en el inicio de las paritarias

Los gremios se reunieron con el ministro de Educación en un encuentro preliminar de cara al nuevo ciclo lectivo

Provinciales28/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

RODRIGO-ALONSO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El viernes pasado el gobierno convocó a los gremios docentes, que mantuvieron una reunión con el ministro del área, José Goity. Fue un encuentro preliminar, de cara al inicio del ciclo lectivo 2025, que marcó la inminencia de la convocatoria formal para discutir la política salarial de este año. En este marco, autoridades de Amsafe recordaron que la deuda de la paritaria 2023 no fue saldada y la pérdida del poder adquisitivo ronda el 23%. A ese piso se le sumaría la expectativa inflacionaria para este año para determinar el número que el gremio de los docentes públicos de la provincia pondría sobre la mesa de negociación.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, brindó detalles del encuentro: "planteamos cuatro temas que a nuestro entender deben figurar en el ámbito paritario. La recomposición salarial, la obligatoriedad de la extensión horaria a partir de este año, la convocatoria a concurso de ascensos en cargos directivos en distintos niveles y modalidades y las garantías para que los institutos superiores de la provincia puedan seguir funcionando con todas las actividades educativas. Está claro que ahora estamos esperando una convocatoria formal al ámbito paritario.

"Para nosotros va a ser central la recomposición salarial. Nosotros entendemos que tiene que haber una mejora en el salario. La inflación le ganó claramente a los aumentos salariales. Hubo 114% de inflación acumulada y cuando uno toma los aumentos salariales del año pasado, incluyendo la deuda de 2023 que no se saldó, nosotros perdimos un 23,3%. Y a esto hay que sumarle la pérdida específica del incentivo docentes. Entonces la primera discusión de la paritaria tiene que ser la recomposición del poder adquisitivo", agregó Alonso.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias