
Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras filtración de audios
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Nacionales23/01/2025Netflix, la plataforma de streaming con más suscriptores a nivel mundial, anunció que a partir de febrero aplicará un aumento en sus precios en varios países, entre ellos Argentina.
Según informó la compañía en su reporte de ganancias, los nuevos precios en Argentina serán los siguientes: Básico: $5.999 al mes (más impuestos)
Estándar: $9.999 al mes (incluye 1 miembro extra por $3.599 al mes)
Premium: $13.499 al mes (incluye hasta 2 miembros extras por $3.599 cada uno)
Además, Netflix introducirá un nuevo plan que permitirá a los suscriptores del nivel con publicidad agregar a una persona fuera de su hogar para que también acceda al contenido de su cuenta.
A nivel global, los precios en Estados Unidos también sufrirán aumentos. El plan Básico con publicidad pasará de US$ 7,99 a US$ 9,99 al mes, mientras que el plan Estándar subirá de US$ 15,49 a US$ 17,99. Por su parte, el plan Premium, que permite la mejor calidad de video y hasta 4 pantallas simultáneas, pasará de US$ 22,99 a US$ 24,99 al mes. Este ajuste es el segundo en menos de seis meses, ya que en octubre de 2024 la compañía había implementado un aumento en varias regiones.
¿Por qué suben los precios de Netflix?
La empresa justificó los aumentos explicando que los incrementos buscan apoyar su estrategia de inversión en contenido y mejorar la experiencia del usuario. En una carta dirigida a sus inversores, Netflix afirmó que, a medida que invierten más en programación y buscan ofrecer más valor, es necesario pedirles a los usuarios que contribuyan un poco más para seguir reinvirtiendo y mejorando la plataforma.
En un mercado cada vez más competitivo, con gigantes como Prime Video, Disney+ y Max luchando por captar usuarios, Netflix busca mantener su liderazgo.
Las ganancias de Netflix en 2024
A pesar de los ajustes en los precios, los números de Netflix siguen siendo impresionantes. En 2024, sus ganancias netas crecieron un 61%, alcanzando los US$ 8.711 millones. Esto se logró gracias a un plan de crecimiento que incrementó los ingresos en un 16%. Tras el anuncio de estos resultados, las acciones de la empresa subieron un 15%.
Además, el margen operativo se expandió al 27% y los ingresos en esta área superaron los US$ 10.000 millones por primera vez en la historia de la compañía.
Netflix, sin embargo, no se conforma con sus números actuales. En su carta a los inversores, la plataforma destacó que aún tiene un amplio margen para seguir creciendo, ya que actualmente representa menos del 10% del tiempo total de visualización de televisión en los países donde opera
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
El gobierno de Javier Milei homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada como testigo para otras negociaciones salariales
Hasta ahora, el juez Ernesto Kreplak asocia ese hecho a la muerte de 68 personas; otras 20 están en estudio. Hay 24 individuos vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que tienen prohibido salir del país, ante la posibilidad de fuga
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.
La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville