
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Nacionales23/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






Netflix, la plataforma de streaming con más suscriptores a nivel mundial, anunció que a partir de febrero aplicará un aumento en sus precios en varios países, entre ellos Argentina.


Según informó la compañía en su reporte de ganancias, los nuevos precios en Argentina serán los siguientes: Básico: $5.999 al mes (más impuestos)
Estándar: $9.999 al mes (incluye 1 miembro extra por $3.599 al mes)
Premium: $13.499 al mes (incluye hasta 2 miembros extras por $3.599 cada uno)
Además, Netflix introducirá un nuevo plan que permitirá a los suscriptores del nivel con publicidad agregar a una persona fuera de su hogar para que también acceda al contenido de su cuenta.
A nivel global, los precios en Estados Unidos también sufrirán aumentos. El plan Básico con publicidad pasará de US$ 7,99 a US$ 9,99 al mes, mientras que el plan Estándar subirá de US$ 15,49 a US$ 17,99. Por su parte, el plan Premium, que permite la mejor calidad de video y hasta 4 pantallas simultáneas, pasará de US$ 22,99 a US$ 24,99 al mes. Este ajuste es el segundo en menos de seis meses, ya que en octubre de 2024 la compañía había implementado un aumento en varias regiones.
¿Por qué suben los precios de Netflix?
La empresa justificó los aumentos explicando que los incrementos buscan apoyar su estrategia de inversión en contenido y mejorar la experiencia del usuario. En una carta dirigida a sus inversores, Netflix afirmó que, a medida que invierten más en programación y buscan ofrecer más valor, es necesario pedirles a los usuarios que contribuyan un poco más para seguir reinvirtiendo y mejorando la plataforma.
En un mercado cada vez más competitivo, con gigantes como Prime Video, Disney+ y Max luchando por captar usuarios, Netflix busca mantener su liderazgo.
Las ganancias de Netflix en 2024
A pesar de los ajustes en los precios, los números de Netflix siguen siendo impresionantes. En 2024, sus ganancias netas crecieron un 61%, alcanzando los US$ 8.711 millones. Esto se logró gracias a un plan de crecimiento que incrementó los ingresos en un 16%. Tras el anuncio de estos resultados, las acciones de la empresa subieron un 15%.
Además, el margen operativo se expandió al 27% y los ingresos en esta área superaron los US$ 10.000 millones por primera vez en la historia de la compañía.
Netflix, sin embargo, no se conforma con sus números actuales. En su carta a los inversores, la plataforma destacó que aún tiene un amplio margen para seguir creciendo, ya que actualmente representa menos del 10% del tiempo total de visualización de televisión en los países donde opera






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.






El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.

La medida de fuerza comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes inclusive. Advierten que, si no hay respuestas del Gobierno, evaluarán no tomar exámenes en diciembre.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.






