El índice de precios de diciembre en Santa Fe fue de 2,4% y el acumulado anual fue menor a la inflación nacional

El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). En 2024 la inflación general fue de 114,6%, pero el rubro Vivienda y servicios públicos se incrementó un 222,6 respecto de 2023.

Provinciales18/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

TAKQTLIWWVCCHIZ5PTTFZ3MHLI-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El año 2024 terminó finalmente con una inflación anual de 117,8%, luego de que el Indec publicara que, en diciembre, el índice de precios al consumidor (IPC) fue 2,7%. La inflación anual cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.

En Santa Fe, el promedio del último mes del año fue 0,3% inferior al promedio nacional; según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC) la inflación de diciembre en la Provincia trepó al 2,4%. La variación de precios acumuló en 2024 un 114,6%, un 3,2% por debajo de lo informado por el Indec.

Respecto a la inflación por rubro, el Ipec informó que Esparcimiento es el que más creció con el 4,5%. Le sigue Vivienda y servicio básicos (4,1%); continúan Educación con 3,2%; Alimentos y bebidas, con 2,9%; Otros bienes y servicios (2%); Atención médica y gastos para la Salud, con 1,7%; Transporte y comunicaciones (1,5%).  Los rubros de Indumentaria y Equipamiento y mantenimiento del hogar son los que menos crecieron con 0,7 y 0,4%, respectivamente.

Del informe publicado por el IPEC, se desprende que Vivienda y servicio básicos es el rubro que más creció el año pasado, con 222,6%; sigue Atención médica y gastos para la Salud (142,5%) y Transporte y comunicaciones con 136,4%. Mientras que Alimentos y bebidas, se incrementó un 97,6%.

Además, los datos evidencian que entre noviembre y diciembre de 2024, los productos de la canasta básica que más incremento sufrieron son la lechuga (+26,5%), y le siguen la carne vacuna: el asado (14,9%) y el cuadril (10,6%), la nalga (9,8%) y la carne picada especial con una suba de 9,1 puntos porcentuales.

Así mismo, hay otros productos que bajaron sus precios, en general son frutas y verduras, los cuales dependen de varios factores como el clima y estacionalidad: el tomate redondo bajó 36,4%; la papa, un 21,1 y la cebolla, un 12%. Entre alimentos de otros rubros, la harina de trigo común bajó un 2,4% y la leche fresca en sachet, un 1,1.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias