Cambios en los cajeros automáticos: cuánto efectivo se puede extraer desde enero

Los bancos elevaron los limites para las extracciones de efectivo en los cajeros automáticos. El límite depende de la entidad y el tipo de cliente.

Nacionales08/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cajero-automaticojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Debido a la inflación registrada en el último tiempo, los argentinos tienen que retirar cada vez más dinero de los cajeros automáticos. Ante la creciente demanda de los usuarios y clientes, el Banco Central de la República Argentina aumentó el tope de extracción de dinero en efectivo. Ahora, los argentinos podrán retirar más dinero de los cajeros automáticos en una sola operación.
La cantidad de efectivo que se puede sacar del cajero automático depende de cada banco y del tipo de cliente. Parte desde $500.000 diarios, hasta $2.500.000 en casos especiales.

¿Cuál es el límite de extracción por banco?
No existe una normativa única para todas las entidades financieras, por lo que cada banco establece sus propios topes según las necesidades de sus clientes. Los usuarios deberán consultar directamente en los cajeros automáticos del banco los nuevos límites de extracción, según el tipo de cliente que sean.

El Banco Galicia permite retirar hasta $400.000 diarios, con un límite de $1.000.000 usando su Token Galicia.

Por otra parte, el Banco Santander establece diferentes montos según el tipo de cuenta, con un máximo de $600.000 para tarjetas de débito estándar. Mientras que las tarjetas Premium y Black pueden sacar $1.000.000 y hasta $2.500.000 para PYMES.

¿Por qué recomiendan no imprimir los tickets en los cajeros automáticos?
El ticket impreso que entregan los cajeros automáticos contiene información privada, como el saldo de la cuenta y los datos relacionados con la tarjeta utilizada. El problema es que dejar este ticket en un basurero o en un lugar accesible puede permitir que otra persona recupere esos datos y los use para cometer fraudes, estafas o falsificar la identidad.

Para evitar que la información de un comprobante impreso sea mal utilizada, los expertos en seguridad recomiendan evitar la impresión de los tickets siempre que sea posible. Si es necesario contar con un respaldo, se recomienda obtener el comprobante de manera digital a través de las opciones que ofrecen los homebankings.

En caso de imprimir el ticket, lo más seguro es destruirlo completamente antes de tirarlo a la basura, para que no caiga en las manos equivocadas.

Consejos de seguridad para usar cajeros automáticos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) alertó sobre diversas maneras para proteger nuestras operaciones bancarias. Algunas de ellas son:

No usar cajeros automáticos que presenten anomalías o que parezcan manipulados.
No compartir las claves de acceso con nadie
No aceptar ayuda de extraños durante las transacciones
Asegurarse de que el remitente sea seguro: las tildes de validación y que las URL del banco sea HTTPS y tenga un candado.
Activar alertas de consumo en tu cuenta bancaria para detectar movimientos sospechosos de manera rápida.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias