Sturzenegger dio detalles sobre la promesa de Milei de reducir el 90% de los impuestos

Federico Sturzenegger explicó la promesa de Javier Milei de reducir el 90% de los impuestos, anunciada el martes por cadena nacional.

Nacionales11/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Gobierno-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Federico Sturzenegger explicó la promesa de Javier Milei de reducir el 90% de los impuestos, anunciada el martes por cadena nacional. Según dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, esto no implicará una reducción de las cargas, sino una simplificación en términos administrativos.

Al respecto, Sturzenegger sostuvo que la idea es tener menos impuestos y cobrar los más importantes. En ese sentido, el funcionario señaló: "Él no está hablando de eliminar 90% cuantitativamente, sino en términos de la cantidad de instrumentos".

"Para bajar 90% la carga impositiva tendríamos que bajar 90% el gasto, lo ha hecho en 30%, una cosa histórica, pero está hablando de que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con un montón de impuestos que recaudan muy poco, y es momento de empezar a simplificar y concentrarse en los impuestos más importantes", añadió.

Luego, el ministro descartó que la medida de Milei implique reducir en ese porcentaje el cobro de tributos: "La Argentina tiene un montón de impuestos chiquititos que recaudan poco, esto apunta a simplificar la estructura tributaria".

"La baja de cinco puntos del gasto público que hizo el Presidente en este primer año de gestión podría entenderse como una reducción equivalente en términos de impuestos. Cada gasto del Gobierno es un impuesto que tenemos que pagar los argentinos", indicó Sturzenegger.

Finalmente, el funcionario sentenció: "Lo que llamamos la motosierra profunda es una cosa de sentido común. Sentarte en cada área, preguntar qué hace, y definir si tiene sentido que lo haga el gobierno nacional y si hay corrupción detrás de eso. Lo que buscamos es crear un Estado eficiente, que le cueste poco al contribuyente".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias