¿Cuándo se arma el árbol de Navidad este 2024?

A pesar de que la fecha es cada vez más laxa, la mayoría de las familias argentinas sigue armando el árbol de Navidad en las fechas tradicionales.

Nacionales06/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arbolito-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según la tradición argentina, el árbol de Navidad se coloca más de dos semanas antes de la Navidad, el 8 de diciembre, que se corresponde con el día en que la Iglesia Católica celebra la festividad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

El tradicional feriado tiene estatus de feriado nacional inamovible y este año cae día domingo, por lo que no se trasladará al lunes. De esta forma, este domingo es la fecha en que más gente aprovechará para armar el tradicional “arbolito”.

Parte de la simbología de la fiesta está constituida por el árbol de Navidad, en el cual cada familia cuelga sus adornos predilectos, y que sirve como lugar para colocar los regalos de Papá Noel en la medianoche del 24.

Cuánto cuesta armar un Árbol de Navidad
A semanas de las Fiestas, crece la demanda de productos navideños y si bien el valor depende de cada artículo y de la zona geográfica, el aumento de precios del árbol y sus complementos ronda el 310% respecto de los valores de fines de noviembre de 2023.

Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, detalló que “el precio de los árboles de navidad depende principalmente de la altura, el color y la cantidad de ramas o puntas, es decir, a mayor cantidad de ramas o cuanto más frondosos y altos son, mayor es el precio”.

“Los arbolitos de industria nacional tuvieron un incremento de 80% en sus precios respecto a la Navidad de 2023, muy por debajo del nivel de inflación acumulada. Para esta temporada, la expectativa es alcanzar las ventas del año pasado”, sostuvo el dirigente.

Los arbolitos de industria nacional tuvieron un incremento de 80% en sus precios respecto a la Navidad de 2023, muy por debajo del nivel de inflación acumulada.
Después, expresó que “la variación de precios acompañó la inflación acumulada en los últimos 12 meses y se pueden encontrar arbolitos pequeños de 50 centímetros a $4000, mientras los convencionales de 1,2 metros de calidad suben considerablemente”.

En noviembre del 2023, un árbol de 1,2 metros decorado con luces y bolas costaba $5000. Mientras tanto, un árbol canadiense de la misma altura, pero de mejor calidad -con base metálica, 600 ramas, material no inflamable, hojas de 16 centímetros de largo, liviano y de fácil armado-, tenía un valor cercano a los $12.000 (decorado).

A comienzos de diciembre de 2024, el arbolito de 1,2 metros se comercializa a partir de los $50.000 completo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias