Sin paritarias hasta 2025: el gobierno confirmó que no habrá reuniones con los gremios hasta el mes de enero

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, confirmó que no habrá reuniones paritarias con los gremios hasta enero del año que viene. “El desafío es recomponer las cuestiones salariales y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”, dijo el funcionario.

Provinciales20/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritarias-estatales-santa-fejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el gobierno de la provincia de Santa Fe confirmaron que no habrá reuniones paritarias con los gremios hasta el mes de enero del 2025.
 
En diálogo con el programa de AIRE, Ahora Vengo, Roald Báscolo, ministro de Trabajo de Santa Fe remarcó que “ya está pactado que la próxima reunión paritaria será en el mes de enero”, a la vez que admitió que “fue un año muy intenso. Seguramente en la mayoría de los países del mundo no se discute paritarias mensualmente y bimestralmente como nosotros”.

 El titular de la cartera laboral advirtió que “nos tocó un momento muy complejo, con picos de inflación, con recursos provinciales cayéndose producto de las medidas del gobierno nacional” y aseguró que la misma situación se da en el ámbito privado.

 Respecto al 2025, el ministro dijo que “el desafío es recomponer las cuestiones salariales y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”.

"Santa Fe fue la cuarta provincia que menos empleo perdió en la construcción"
Sobre la agenda de actualidad de la provincia relacionada al empleo, la producción y las perspectivas de cara al 2025. Fuerte respaldo al gobernador Maximiliano Pullaro y los cambios que está llevando adelante.

 "Estoy muy contento de ser parte del equipo de Maximiliano Pullaro, coincido 100% en la forma que lleva adelante el Gobierno y los cambios profundos que está realizando", lanzó Báscolo entre las primeras definiciones durante la entrevista en Ahora Vengo.

 En el mismo sentido, agregó que "en un año (Pullaro) hizo muchísimo, hizo lo que dijo que iba a hacer, no faltó a la palabra", indicó el ministro, que se expresó sorprendido por la dinámica de trabajo que se traslada a cada área del Gobierno.

"Cada día me sorprende más y seguramente será el mejor gobernador de Santa Fe. Es un orgullo estar acompañándolo", completó el ministro de Trabajo, que valoró no solo la participación de los distintos espacios que componen Unidos, sino también la distribución territorial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias