EL Gobierno Provincial a través del Programa “Eureka” promueve proyectos de los Jóvenes en la comunidad

Se entregaron diplomas de distinción y se procedió a la firma del acta compromiso con jóvenes beneficiarios de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio”.

Provinciales12/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

prog-eureka-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante el encuentro desarrollado en el Liceo Municipal de Artes” Alfredo Zain”, se entregaron diplomas de distinción y se procedió a la firma del acta compromiso con más de 30 jóvenes beneficiados de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio.

El senador Michlig, luego de agradecer a la ministra Vicky Tejeda y al Gobernador Maximiliano “por la permanente presencia del Gobierno Provincial en el territorio” destacó que “es crucial apoyar a nuestros jóvenes en la concreción de proyectos que no solo potencian sus habilidades, sino que también generan un impacto positivo en sus comunidades. Este programa demuestra que, con compromiso y creatividad, podemos transformar realidades”.

Promoviendo el desarrollo de la juventud
Desde el ministerio se detalló que “El programa “Eureka” tiene como objetivo fundamental fomentar la participación de jóvenes de entre 15 y 29 años, mediante la creación de proyectos territoriales y grupales que generen oportunidades de desarrollo tanto personal como comunitario. Esta iniciativa busca contribuir a la prevención de situaciones de violencia y conflicto, promoviendo el fortalecimiento de vínculos saludables y la cohesión social en el territorio.

Por otra parte, el senador Michlig reafirmó su compromiso de seguir acompañando y apoyando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de los jóvenes de la región, destacando que estos proyectos reflejan el talento y la dedicación de la juventud del departamento San Cristóbal.

Asimismo, el diputado Marcelo González subrayó “la importancia de impulsar políticas públicas que promuevan el acceso de las juventudes a sus derechos fundamentales, ampliando sus oportunidades laborales, sociales, culturales y económicas”.

Proyectos destacados en la región
Los proyectos abordan diversas temáticas, como el cuidado del medio ambiente, la inclusión social, la promoción de la cultura, y la tecnología. A continuación, se detallan algunos de los beneficiarios y sus iniciativas:

Ceres: Luisina del Valle Mendoza: Arayé Verá.// Camila Ricci: Ciclismo en tu barrio.// Sofía Jamanca: Plataforma de Concientización y Apoyo en SA.// Jesica Ivon Petrocino: Talleres de Participación.// Daiana Gisel Mansilla: Proyectándose.// Nadia Emily Ordoñez: ImpresiónArte.// Belén Dovis: Arcoiris de Sabores y Huerta inclusiva.// María Regina Barrera: Puentes a tu Futuro.

San Cristóbal: Macarena Magalí Sola: Proyecto Huerta.

San Guillermo: Valentina Verónica Trejo: Juglares cuenta cuentos. //Carolina María Fagiano: EcoVoz Compartida.// Estefanía Viñuela: Programación y robótica en la niñez.

Arrufó: Joaquín Andrés Bertorello: Con tu presencia me traes el sol.// Colonia Bossi: Martina Irene Rivarossa: Revolución joven.// Curupaity: Julio Coria: Puntadas solidarias. // Hersilia: Violeta Usprung: Entrelazados. //Thomas Rodríguez: 3 segundos de reflexión.// Monigotes: Julieta Luna: Monigotes Sonoro. // Jenifer Ema Astudillo: Los Guaycurúes. //Villa Saralegui: Karina Andrea Muñoz: Greenhouse.

Presentes
El evento contó con la presencia -además- de autoridades que acompañaron la jornada y respaldaron los proyectos presentados entre ellos: el intendente de Tostado, Andrés Cagliero; el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, la coordinadora regional de la Dirección de Juventudes, Manuela Sastre; el director territorial Pablo Doro. Además, los Presidentes Comunales Dianela Michlig (Ambrosetti); Silvana Romero (Hersilia); Jorge Piriz (Villa Saralegui -Interv) y Gustavo Capella (Colonia Bossi).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias