
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Actualización en los montos para proyectos propios y un pedido de todas las provincias al gobierno central para que ponga en marcha aquellos que aún no inició. Violencia intrafamiliar en la agenda, articulación con el Ruaga y foco en la desinstitucionalización.
Provinciales29/10/2024La imagen impacta: una gran mesa (varias, en realidad) y, alrededor, una gran cantidad de referentes de los tres poderes del Estado, instituciones y de la sociedad civil para debatir las prioridades y políticas destinadas a niñez, adolescencia y familia. Fue en el marco de la reunión del Consejo Provincial, que tiene 131 integrantes y desde hace 15 años no mantenía una reunión plenaria presencial.
Esta vez fue en la sede de Ate-Casa España y a partir de ahora, los encuentros serán trimestrales y por región: norte, centro y sur. Allí se analizarán los temas de coyuntura, como el último dato de pobreza que revela que 7 de cada 10 niños están en esa condición. Pero también las estrategias de desarrollo integral destinadas a este grupo.
La secretaria del área en la provincia, Daniela León, afirmó que para la actual gestión Niñez es una prioridad y en esa línea detalló la "inyección de recursos" que se dispusieron para diferentes programas propios, además de aquellos que permiten suplir las demoras de organismos nacionales.
También explicó que se viene una convocatoria pública para Familias de acogimiento y que se prevé, para el año próximo, un trabajo articulado con el Ruaga para, entre otros objetivos, acelerar los procesos de adopción y evitar desistimientos.
- ¿Cuál es la importancia de la reunión del Consejo y cuáles las prioridades de aquí en adelante?
- Parte de la nueva ley de Infancias (Nº 26.061) es la formación de este Consejo, del que participan todos los organismos y entidades que trabajan en la temática. Aspiramos a que desde allí salgan los nuevos dispositivos de abordaje y las nuevas políticas para la niñez en la provincia. A la luz de los datos trágicos que estamos viendo en la Argentina, con 7 de cada 10 niños que es pobre, reviste aún más importancia que se reúna. El Consejo está conformado por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), colegios de profesionales, universidades públicas y privadas, y entidades que trabajan en la temática en todo el territorio provincial.
El encuentro duró cuatro horas, se expresaron 29 organismos y estamos elaborando un temario para la próxima reunión, que va a ser regional: el Consejo se divide en norte, centro y sur, y allí se van a dar talleres de trabajo con temáticas que surgieron de esta reunión.
- Hablás de nuevos dispositivos de abordaje, ¿cuáles serán y que plazos están previstos?
- Cuando se habla del sistema de promoción y protección de derechos, que está a cargo de la Secretaría, muchos se remiten a pensar en chicos y chicas con vulneración de derechos. Pero la realidad es que Niñez es mucho más que eso. Se refiere a la ciudadanía de las infancias y adolescencias, el lugar que tienen en el diseño de políticas públicas y los recursos que se destinan para su bienestar.
Desde el primer día de gestión, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, definió a la niñez como prioridad dentro del ministerio, y el gobernador Maximiliano Pullaro hizo lo mismo dentro de las políticas de Estado.
Eso se ve reflejado en los recursos que ha recibido la Secretaría para fortalecer las capacidades estatales en el abordaje de estos temas.
En esa línea, aumentamos hasta un 500 % el convenio con los servicios locales para que armen su servicio de niñez y puedan trabajar en el primer nivel de prevención: para eso le pedimos a intendentes y presidentes de comuna que trabajen durante todo el año en el territorio, casa por casa y que generen campañas para generar hábitos de convivencia a fin de bajar la violencia intrafamiliar, que es muy alarmante, para que ese niño o niña, que tiene derecho a vivir con una familia, lo pueda seguir haciendo y no tenga que ser separado de su centro de vida por una vulneración de sus derechos.
Para eso hemos aumentado el presupuesto en comunas, en concepto del convenio de servicios locales. También pasamos de 307 a 1000 millones de pesos para 280 centros de día distribuidos en todo el territorio de la provincia.
Además, apuntamos a trabajar en el segundo nivel de intervención con los centros residenciales que son 70 en la provincia, y no había un parámetro para determinar el monto por plaza. Establecimos ese parámetro en la canasta básica de crianza combinada con la categoría 2 del Indec y eso nos ha arrojado un aumento sustancial en el presupuesto para el abordaje de niñas y niños en los centros residenciales para alimento, vestimenta, escolaridad, compra de útiles escolares salidas recreativas, y pasamos de un presupuesto de 705 millones en 2023 a 4400 millones en 2024. Además, se aumentaron los montos para 625 becas.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".