Santa Fe perderá 5.000 millones de dólares con el Presupuesto Nacional 2025

Es por la eliminación de asignaciones específicas en el proyecto que presentó el Gobierno

Provinciales14/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto para el 2025 por parte del Congreso, tal como viene del Poder Ejecutivo, supone una caída de US$ 5.000 millones para las provincias.

Así lo destacó un informe realizado por la Fundación Encuentro sobre datos oficiales, que dio cuenta que esta pérdida de ingresos obedecería a la eliminación de tres asignaciones específicas que implican una resignación de recursos para las provincias de $ 6 billones.

Las asignaciones específicas que se buscan suprimir son las del 11% de IVA; los fondos y fideicomisos del impuesto a los combustibles, y el componente impositivo del Monotributo que se asigna a la Seguridad Social.

Tomando el tipo de cambio del Presupuesto a diciembre de 2025, esta quita equivaldría a unos US$ 5.000 millones, destacó el informe.

Solo para la provincia de Buenos Aires, esta quita representaría $ 1,2 billones, según el cálculo de la Fundación.

El presupuesto 2025 proyecta una recaudación total de $ 175 billones. Excluyendo los Derechos de Exportación e Importación, el Impuesto s/ Créditos y Débitos Bancarios. y demás tributos y tasas con asignaciones específicas (pero de menor cuantía), esta masa de recursos se distribuye según los parámetros de la Coparticipación Federal de Impuestos.

Este esquema establece que el 42,3% se transfiere de forma automática a la Nación y 54,7% al conjunto de provincias adheridas.

También en forma automática, se reparte la recaudación para el recupero del nivel relativo de las provincias: Buenos Aires 1,5%; y de poco más de 0,14% para cada una de las provincias de Chubut; Neuquén, y Santa Cruz,.

También se dispone de 1% al Ministerio del Interior para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias.

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, que presiden los libertarios Nicolás Mayoraz y José Luis Espert, debatirán de manera conjunta el martes la citación pedida por el bloque de Unión por la Patria, para que el ministro de Luis Caputo exponga sobre los lineamientos del Presupuesto 2025.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias