El ENRE llamó a una audiencia pública para debatir las tarifas de luz que aplicarán el año que viene

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) llamó a una audiencia pública para debatir la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas de energía eléctrica, entre las que se encuentran Transener y Transba.

Nacionales04/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ENRE-luz-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En este sentido, el encuentro tendrá lugar el martes 5 de noviembre desde las 8.30. Allí se discutirán los nuevos cuadros tarifarios que se aplicarán desde enero del año que viene. No solo esto, sino que la convocatoria para discutir los futuros incrementos para las distribuidoras -como Edenor y Edesur- tendría lugar el 20 de noviembre.

Así lo dispuso el ENRE mediante la resolución 705 publicada hoy en el Boletín Oficial. De esta manera, la revisión quinquenal determinará nuevas tarifas para el período que va desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029.

En la audiencia del 5 de noviembre las transportistas eléctricas Transener, Transba, Transnoa, Transnea, Transpa, Distrocuyo, Transcomahue y Epen tendrán que mostrar cómo es el estado de los activos que operan, el nivel de tensión, las amortizaciones acumuladas hasta fines de 2023, sus valores, la vida útil prevista, los costos proyectados para los próximos cinco años, un plan de inversiones y el cuadro tarifario requerido. Después de eso, el ENRE, comandado por el interventor Darío Arrué, definirá los cuadros tarifarios.

Además, los interesados en participar como expositores podrán anotarse en la web del ENRE desde el miércoles 16 de octubre hasta el jueves 31 inclusive. Finalmente, hay que resaltar que el Gobierno hizo oficial el plan de contingencia para frenar los cortes de luz masivos durante el verano. El mencionado programa se extenderá para los días críticos del período 2024/26.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias