
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Es a través de la implementación del programa Sinergia, con el que se da impulso al crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos santafesinos. Esta semana se concretó un seminario-taller que contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia y del ministro Gustavo Puccini.
Provinciales16/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






Con el objetivo de acompañar, fomentar e impulsar el crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de todo el territorio santafesino, el Gobierno de la Provincia implementa políticas públicas integrales entre las que se destaca el programa Sinergia.


Esta semana, en la capital provincial se llevó a cabo el primer seminario-taller Sinergia. Encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el encuentro se concretó en el Hotel UNL-ATE con el objetivo de activar la articulación y el trabajo colaborativo a escala local y regional, logrando establecer los ejes y las prioridades del Plan de Desarrollo Productivo que llevarán adelante las Mesas de Sinergia Colaborativas.
Cabe señalar que de la actividad participaron más de 120 gobiernos locales, instituciones, emprendimientos y empresas de 15 localidades. en las mesas de trabajo.
Sinergia productiva
Durante la primera instancia del evento se realizó la presentación del Programa Sinergia, seguida de una disertación del arquitecto urbanista y director de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Lleida (Cataluña, España), Josep Maria Llop Torné, acompañado por la Fundación En Obras, representada por Bruno Reinheimer.
Posteriormente, el ministro Puccini brindó unas palabras y reconoció que “Santa Fe es una provincia que tiene todo, el campo, el comercio, la industria, los emprendedores, la ciencia y la tecnología; Sinergia nos ayudará a encontrar los nodos territoriales que le den fuerza a toda esta estrategia productiva”. Asimismo, sostuvo que “los ejemplos que aquí se ven no tienen que concentrarse sólo en la ciudad a la que representan, tienen que entender que cada nodo es un motor- tractor para quienes los rodean, que son los pueblos más pequeños que no tienen muchas de las condiciones y la infraestructura que sí tienen las ciudades. A veces, no vemos que un pueblo que tiene gas tiene mejor energía que otro y lo tiene a sólo 5 o 10 kilómetros; y el desafío es cómo pensamos este camino juntos ya que, de lo contrario, creemos que los recursos se dilapidan y no sabemos dónde. Acá tenemos que jugar un partido juntos, las universidades, las comunas y municipios, todo el entramado social y emprendedor, el Gobierno de Santa Fe y la Nación. Entre todos, en esa articulación público-privada, pensar qué cambios queremos en cada uno de nuestros lugares, aquí hay ejemplos sobrados de muchas ciudades que hacen cosas extraordinarias a diario, y lo que queremos es ayudar a que otros lugares puedan hacerlo”. Finalmente, Puccini subrayó que “Sinergia propone que trabajemos juntos, ustedes no están aquí de forma casual, son actores estratégicos para la provincia y referentes para otros lugares mucho más chicos a quienes pueden hacerles grandes aportes”, cerró el titular de la cartera productiva.
Por su parte, el secretario provincial de Cooperativismo, Mutualismo y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli, afirmó que "el balance del seminario-taller es muy positivo. Estas instacias nos permiten consolidar las mesas de trabajo de sinergia colaborativa de cada una de las comunidades participantes. Ya hemos comenzado a implementar acciones para beneficiar a los principales actores de la producción, con el objetivo de llevar oportunidades y desarrollo a nuestro territorio”.
El encuentro se complementó con un taller conducido por el Grupo de Fundaciones y Empresas, dirigido por Florencia Gastaldi, que se centró en las mesas locales de sinergia colaborativa en cada localidad y contó con la participación de 2 representantes del sector público y 5 del sector privado. El propósito fue evaluar el estado actual de las relaciones de articulación en cada localidad. También participaron en esta instancia los directores provinciales de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato, y de Emprendedurismo, Santiago Sauco.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






