Provincia destina $ 3.300 millones en insumos de salud sexual y reproductiva

El monto abarca compras para garantizar el acceso a insumos para el segundo semestre de 2024. Ya se realizó la licitación para la compra de preservativos y anticonceptivos inyectables por unos $ 872 millones.

Provinciales13/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24760-cianciosilvia1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Provincia de Santa Fe avanza en las gestiones de compras de insumos de salud sexual y reproductiva. Esta semana se licitó la compra de 1 millón de preservativos, con un presupuesto oficial de $ 249 millones; y de 95.000 ciclos de anticonceptivos inyectables (ACI), por $ 622 millones

“Para garantizar el acceso gratuito a insumos de salud sexual y reproductiva destinamos $ 3.300 millones para la compra de medicamentos, métodos anticonceptivos y de barrera, entre otros que vamos a necesitar para el segundo semestre de este año para las políticas que implementamos a través de la Dirección de Salud Sexual Integral”, precisó la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio.

El monto de la inversión, agregó, responde a que “el Ministerio de Salud de la Nación proveía casi la totalidad de medicación necesaria para salud sexual y reproductiva, en cantidades que permitían cubrir una proporción importante de la demanda provincial. En estos meses los envíos de esos insumos fueron insuficientes y no hubo notificación formal de que no se garantizarían, por lo que iniciamos la compra con recursos del Gobierno de la Provincia y aceleramos la producción propia de anticonceptivos orales del LIF para seguir dando respuesta y garantizar el acceso gratuito a usuarios y usuarias del sistema de salud pública”.

Aún en este escenario, la ministra destacó que “con mucho esfuerzo no solo hemos garantizado el acceso a insumos sino que en los primeros cinco meses de 2024, la Provincia de Santa Fe distribuyó un 52,83 % más de preservativos respecto a todo el año 2023”.

En detalle

Además de las compras licitadas este lunes, el Ministerio de Salud ya adquirió 300.000 preservativos y 500.000 anticonceptivos orales (ACO), por $ 100 millones, a través de compras que realizaron cinco hospitales de las Regiones de Salud (Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto), para agilizar la compra y distribución posterior.

En paralelo se autorizó otra gestión de compra de 50.000 ciclos de Anticonceptivos Orales (ACO), a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico, por $ 120 millones; que ya se distribuyeron; y se aceleró la producción propia del LIF de 150.000 ciclos, que estará disponible para distribución a fines de agosto.

Mientras tanto se avanza en un pliego de bases y condiciones para realizar licitaciones en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria N° 14.241. Con un presupuesto estimado y asignado de casi $ 2.000 millones se licitarán más anticonceptivos, test de embarazos, implantes subdérmicos, DIU, hormonas y medicamentos, entre otros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias