
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
A las 10 horas se llevará adelante el encuentro entre funcionarios provinciales y de ATE y UPCN en Casa de Gobierno; mientras que a las 16 se desarrollará en encuentro con los titulares de Amsafe y Sadop.
Provinciales24/07/2024El Gobierno provincia reinicia las negociaciones paritarias este miércoles con el fin de volver a acordar con los gremios un ajuste salarial. Los primeros convocados son trabajadores estatales, la reunión está prevista para las 10 en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública en la Casa de Gobierno; en tanto que los docentes serán recibidos a las 16 horas en la sede del Ministerio de Trabajo.
La última actualización para los maestros, trabajadores de la administración centra y médicos fue de 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, no quiso anticipar un porcentaje que el Gobierno estaría en condiciones a ofrecer y tampoco si el acuerdo será trimestral o semestral."Sería irrespetuoso plantear cuestiones de número cuando, en realidad, honra esos ámbitos y lo que surja de la construcción, surge también de una mirada conjunta con la otra parte, no es que de antemano se lleve una propuesta para que el otro parte resuelva.
Tal como nos comprometimos en ese momento, hemos cumplido con los aumentos que se acordaron y los demás compromisos como se acordaron allá en mayo y estamos para retomar esa negociación".
Y agregó "el poder adquisitivo es un elemento central y la inflación hace a ese poder adquisitivo, pero también están las otras variables que inciden. El contexto en el que se está dando, las posibilidades de la Provincia, pero claro que la inflación es un elemento, no lo es todo, es un elemento que se tiene en cuenta, pero también las perspectivas de lo que se espera para los próximos meses con elementos que en esa mesa misma se explayan y cada parte da su parecer".
Por su parte, el Gobernador, Maximiliano Pullaro también fue consultado sobre el reinicio de las paritarias y defendió la política salarial llevada adelante en su gestión. "Hemos tenido una recomposición salarial muy importante, de diciembre a hoy tuvimos una inflación del 79% y tuvimos una recomposición salarial de los empleados públicos del 82%, desde que yo soy Gobernador.
Después, las deudas que dejó el Gobierno anterior, las paritarias que dejó firmada el Gobierno anterior, la hubiera pagado el Gobierno anterior. Yo pagué 3 puntos por encima de la inflación en lo que fue la recomposición salarial. Eso tiene que quedar claro, y si vamos a los dos últimos meses, hubo una recomposición salarial del 18%, con una inflación del 17, también pagamos por encima".
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.