El Gobierno retoma la paritaria docente y central

A las 10 horas se llevará adelante el encuentro entre funcionarios provinciales y de ATE y UPCN en Casa de Gobierno; mientras que a las 16 se desarrollará en encuentro con los titulares de Amsafe y Sadop.

Provinciales24/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1280px-Casa_de_Gobierno_de_Santa_Fe_fachada

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincia reinicia las negociaciones paritarias este miércoles con el fin de volver a acordar con los gremios un ajuste salarial. Los primeros convocados son trabajadores estatales, la reunión está prevista para las 10 en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública en la Casa de Gobierno; en tanto que los docentes serán recibidos a las 16 horas en la sede del Ministerio de Trabajo.

La última actualización para los maestros, trabajadores de la administración centra y médicos fue de 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio. 

El ministro de Economía, Pablo Olivares, no quiso anticipar un porcentaje que el Gobierno estaría en condiciones a ofrecer y tampoco si el acuerdo será trimestral o semestral."Sería irrespetuoso plantear cuestiones de número cuando, en realidad, honra esos ámbitos y lo que surja de la construcción, surge también de una mirada conjunta con la otra parte, no es que de antemano se lleve una propuesta para que el otro parte resuelva.

Tal como nos comprometimos en ese momento, hemos cumplido con los aumentos que se acordaron y los demás compromisos como se acordaron allá en mayo y estamos para retomar esa negociación".

Y agregó "el poder adquisitivo es un elemento central y la inflación hace a ese poder adquisitivo, pero también están las otras variables que inciden. El contexto en el que se está dando, las posibilidades de la Provincia, pero claro que la inflación es un elemento, no lo es todo, es un elemento que se tiene en cuenta, pero también las perspectivas de lo que se espera para los próximos meses con elementos que en esa mesa misma se explayan y cada parte da su parecer".

Por su parte, el Gobernador, Maximiliano Pullaro también fue consultado sobre el reinicio de las paritarias y defendió la política salarial llevada adelante en su gestión. "Hemos tenido una recomposición salarial muy importante, de diciembre a hoy tuvimos una inflación del 79% y tuvimos una recomposición salarial de los empleados públicos del 82%, desde que yo soy Gobernador.

Después, las deudas que dejó el Gobierno anterior, las paritarias que dejó firmada el Gobierno anterior, la hubiera pagado el Gobierno anterior. Yo pagué 3 puntos por encima de la inflación en lo que fue la recomposición salarial. Eso tiene que quedar claro, y si vamos a los dos últimos meses, hubo una recomposición salarial del 18%, con una inflación del 17, también pagamos por encima".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias