Se espera que esta semana provincia convoque a paritarias y adelantaron cómo será la propuesta salarial

El Gobierno provincial afirmó que se prepara una oferta con un aumento salarial "bimensual". Los docentes llevarán a la mesa el plan de Asistencia Perfecta

Provinciales15/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.91ff4a753492ea3d.cGFyaXRhcmlhc2pwZ19ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las paritarias asoman como un tema clave de la agenda provincial a comienzos de esta semana, a la espera de la convocatoria oficial. Así lo confirmó el Ministro de Educación, José Goity, quien anticipó que propondrá una recomposición salarial bimensual.

Los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta ante el Gobierno provincial y la necesidad de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.

"En primer lugar, cualquier propuesta salarial debe tener dos componentes: no perder frente a la inflación, porque necesitamos por lo menos mantener el poder adquisitivo; y empezar a recuperar lo que hemos perdido durante el primer semestre del año", dijo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, el gremio que nuclea a los docentes de las escuelas públicas.

En este sentido, el dirigente dijo que al analizar los datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) "está claro que es falso que el salario le ganó a la inflación". Alonso dijo que mientras la inflación acumulada a mayo fue del 71 por ciento, en el mismo período el aumento salarial promedió el 32%. "Habría que esperar los datos de junio que saldrán en estos días, pero está claro que hay una pérdida considerable del poder adquisitivo del salario", destacó.

Pero además de lo salarial, para Rodrigo Alonso es necesario incorporar en la mesa paritaria otros temas, como el descuento del día por el paro del 8 de mayo, al que consideró como "una medida injusta". Y explicó: "Estábamos reclamando, entre otras cosas, que el gobierno provincial cumpla con la paritaria que se había firmado en 2023 y todavía nos están debiendo el 22,4% de enero".

El Gobierno propone un aumento bimensual

El pasado martes el ministro de Educación provincial, José Goity, adelantó que convocará en breve a los sindicatos docentes para comenzar discutir salarios. La paritaria será entre la semana que viene o tras el receso invernal, y la Casa Gris apunta a llegar una recomposición bimensual con los maestros.

"Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria", dijo este martes Goity a LT8. El ministro aseguró que en lo que va del año, las actualizaciones salariales estuvieron a la altura de la inflación, pero que "hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual", pero que aspiran "a recomponer los salarios para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo".

"Arrancamos la gestión con muchas dificultades y parte de las mismas tenían que ver con el recorte de fondos, por eso estamos trabajando en el Consejo Federal de Educación y la Secretaría de Educación para empezar a revertir esta situación", dijo Goity respecto del ajuste financiero realizado por el gobierno nacional desde diciembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias