Casi 7 de cada 10 familias hicieron recortes en sus servicios de Internet y TV paga

Según la Cámara Argentina de Internet (CABASE), el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida para reducir el costo de su servicio de internet fijo debido a la crisis. Además, el 65,3% de las casas hicieron lo propio para bajar el costo de su servicio de TV paga.

Nacionales27/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

recortes-internet-y-tv-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Estos datos fueron presentados en la última edición del CABASE Internet Index, un estudio que analiza el estado de la conectividad y la infraestructura de internet en el país. De esta forma, frente a la crisis económica de los últimos meses, muchos usuarios buscaron mecanismos para evitar dar de baja los servicios de conectividad y contenidos en el hogar, ya sea a través de un acuerdo con su proveedor o un cambio a otro con menor precio.

 Los datos marcan que del 44% de los usuarios que solicitaron la baja del servicio de internet fijo obtuvieron un descuento. Otro 10,1% cambió de proveedor a uno con mejor precio. Finalmente, el 45,9% restante aún no resolvió qué medida tomar. Por su parte, el 47,5% de los usuarios de TV paga solicitaron la baja y obtuvieron un descuento. Diferente a esto, un 8,4% cambió de proveedor para tener un mejor costo.

 Sobre los servicios de streaming, el 41,9% decidió tomar medidas paliativas e incluso un 10% directamente dio de baja el servicio. En telefonía fija y telefonía móvil el 59% y 57,6% respectivamente también se tomaron medidas paliativas para mejorar su economía.

 Qué dijo el presidente de la CABASE sobre los recortes en servicios de internet y TV
Respecto a esto, el presidente de la CABASE, Ariel Graizer, señaló: "Frente a esta situación excepcional, los proveedores del sector, en su mayoría PyMEs y cooperativas, acompañaron a sus clientes con propuestas de descuentos y promociones especiales, aun cuando ellos mismos enfrentan condiciones del contexto económico, impositivo y regulatorio que inciden muy negativamente sobre sus resultados, su capacidad de inversión y la sostenibilidad de su operación a futuro".

"Los datos muestran que frente a la necesidad planteada por un contexto de restricción presupuestaria y de menores ingresos en el hogar, las empresas han mostrado flexibilidad y empatía, buscando alternativas temporarias para que los clientes puedan mantener servicios en el hogar que son esenciales, tal como ha dejado en evidencia el paso de la pandemia, plasmando la importancia de la conectividad en el hogar como factor clave para la economía, el trabajo, la educación y también para el entretenimiento", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias