
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El Poder Ejecutivo adjudicó a un estudio jurídico porteño - Cassagne Abogados- el asesoramiento e intervención en las demandas que impulsa Santa Fe. Será por un honorario inicial de 30 millones de pesos. Junta de gobernadores el jueves, para debatir el tema previsional.
Provinciales25/06/2024La Junta de Gobernadores de la Región Centro deliberará este jueves en Santa Fe. A las 11 en el Salón Blanco de la Casa Gris, Maximiliano Pullaro recibirá a sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. El motivo central será discutir con diputados y senadores de cada jurisdicción qué posición se adoptará frente a la deuda que Anses mantiene con las respectivas Cajas de Jubilaciones provinciales. El resultado será, esencialmente, un posicionamiento político como bloque frente al tema.
En el caso de Santa Fe, a propósito de constituirse la semana pasada la comisión legislativa que analizará la situación previsional local, los funcionarios que asistieron representando al Poder Ejecutivo anunciaron que, además de continuarse el planteo ante la Corte por la deuda generada durante la gestión de Alberto Fernández, también se iniciará un reclamo legal contra el decreto de Javier Milei que directamente frenó el envío de partidas desde Anses a la Caja provincial. Formalizar dichos planteos judiciales había sido casi una condición sine qua non de los legisladores socialistas para votar la ley respectiva en el parlamento. Dichos fondos nacionales están destinados a financiar el déficit previsional de aquellas provincias que no transfirieron sus Cajas a la Nación.
Caso Santa Fe
En lo que respecta a Santa Fe, son dos los planteos legales que se tramitarían contra Anses. El ya formalizado se inició, en rigor, en el último trimestre de la gestión de Omar Perotti por los fondos nacionales comprometidos y no transferidos. El planteo, en ese caso, se inició por 400 mil millones de pesos. Pero la gestión actual entendió que dicha presentación "tenía errores formales" y que el monto reclamado estaba subestimado. Según los cálculos del gobierno de Maximiliano Pullaro, los incumplimientos superaban los 600 mil millones.
El segundo planteo estará orientado a impugnar el decreto Nro. 280/24 del presidente Javier Milei, que directamente elimina dichas transferencias a las provincias.
Para ambos casos, según pudo saber El Litoral, el Poder Ejecutivo acaba de contratar a un estudio jurídico porteño que deberá tramitar los reclamos. Mediante decreto Nro. 803 del 13 de junio último, el gobierno adjudicó al estudio Cassagne Abogados de la firma CASS S.R.L., la prestación del servicio de "asesoramiento e intervención" en los expedientes mencionados. Por la elaboración de la demanda, la provincia pagará un honorario inicial de 30 millones de pesos, además de un honorario mensual por otros 250 mil pesos", entre otros conceptos.
Fundamentos
Para argumentar la contratación del citado estudio jurídico, el Ejecutivo planteó "la necesidad de contar con una sólida asistencia técnica que permita estar adecuadamente representados" ante la Corte tanto en el reclamo ya iniciado (durante la gestión anterior) como en el se presentará para impugnar el decreto citado del presidente Milei. Se menciona "la reconocida trayectoria profesional con experiencia comprobable" que acredita el citado estudio, así como "el amplio reconocimiento académico y profesional" de sus abogados. El decreto habla de la "altísima especialidad que tienen sus abogados, su impecable y destacable currículum, y la trayectoria y responsabilidad que han demostrado en su profesión". También se consigna que a criterio del ministro de Gobierno, Fabián Bastia (uno de los firmantes del decreto), "los honorarios resultan razonables, en relación al asesoramiento" requerido. Finalmente, se menciona que el mismo estudio jurídico ya fue contratado por el Ministerio de Infraestructura de la provincia para para el análisis jurídico del contrato de concesión por el peaje de la autopista Santa Fe – Rosario
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto