
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




El Gobierno echó a Liliana Acosta de Archimbal, la subsecretaria de Trabajo que había asumido hace un mes y que se vio envuelta en las últimas horas en un escándalo por filtración de información sensible. La va a reemplazar Martín Huidobro, abogado y exsubsecretario de Empleo.
Nacionales23/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






Es la cuarte vez en los cinco meses y medio de gestión que lleva Javier Milei que el Gobierno cambia de titular en esta subsecretaría, que depende directamente del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. El primero en ocupar ese cargo fue Horacio Pitrau, que se lo responzabilizó del fracaso en las primeras negociaciones entre el Gobierno de Milei y la CGT.


Mariana Hortal Sueldo fue su sucesora, pero terminó acusada de no haber podido contener la protesta de los gremios del Estado tras los despidos masivos desatados semanas atrás. Acosta de Archimbal fue la encargada entonces de asumir la subsecretaría, pero ahora es reemplazada por Martín Huidobro, acusada de haber filtrado información de que Manuel Adorni intentó inventar y conducir un sindicato hace cinco años.
Según esta información, en 2019 Adorni trabajaba en una empresa de mensajería, por lo que se anotó como falso trabajador de delivery e intentó presidir el Sindicato Argentino de Empleados de Delivery y Afines (Saeda), entidad que el ex Ministerio de Trabajano no le aprobó la personería jurídica.
Sin embargo, Acosta de Archimbal ya estaba en la mira de Pettovello para su desvinculación. La exsubsecretaria había trabajado codo a codo con exministros de Trabajo como Jorge Triaca (padre e hijo). Además, llegó a esa cartera durante el menemismo y después volvió en el Gobierno de Macri. Aparentemente, Pettovello no quería a nadie dentro de su megaministerio con ese pasado de gestión, y con la excusa de la filtración de estos datos, pudo desvincularla de su cargo.
El reemplazo de la exsubsecretaria es Martín Huidobro, que viene de estar a cargo de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, también dependiente de Capital Humano






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






