
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El Gobierno echó a Liliana Acosta de Archimbal, la subsecretaria de Trabajo que había asumido hace un mes y que se vio envuelta en las últimas horas en un escándalo por filtración de información sensible. La va a reemplazar Martín Huidobro, abogado y exsubsecretario de Empleo.
Nacionales23/05/2024Es la cuarte vez en los cinco meses y medio de gestión que lleva Javier Milei que el Gobierno cambia de titular en esta subsecretaría, que depende directamente del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. El primero en ocupar ese cargo fue Horacio Pitrau, que se lo responzabilizó del fracaso en las primeras negociaciones entre el Gobierno de Milei y la CGT.
Mariana Hortal Sueldo fue su sucesora, pero terminó acusada de no haber podido contener la protesta de los gremios del Estado tras los despidos masivos desatados semanas atrás. Acosta de Archimbal fue la encargada entonces de asumir la subsecretaría, pero ahora es reemplazada por Martín Huidobro, acusada de haber filtrado información de que Manuel Adorni intentó inventar y conducir un sindicato hace cinco años.
Según esta información, en 2019 Adorni trabajaba en una empresa de mensajería, por lo que se anotó como falso trabajador de delivery e intentó presidir el Sindicato Argentino de Empleados de Delivery y Afines (Saeda), entidad que el ex Ministerio de Trabajano no le aprobó la personería jurídica.
Sin embargo, Acosta de Archimbal ya estaba en la mira de Pettovello para su desvinculación. La exsubsecretaria había trabajado codo a codo con exministros de Trabajo como Jorge Triaca (padre e hijo). Además, llegó a esa cartera durante el menemismo y después volvió en el Gobierno de Macri. Aparentemente, Pettovello no quería a nadie dentro de su megaministerio con ese pasado de gestión, y con la excusa de la filtración de estos datos, pudo desvincularla de su cargo.
El reemplazo de la exsubsecretaria es Martín Huidobro, que viene de estar a cargo de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, también dependiente de Capital Humano
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades