
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




La empresa Distribuidora Belgrano Norte SRL (DBN) alquiló el Luna Park a $10 millones para que Javier Milei presente hoy su libro llamado "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica". El alquiler no incluye la seguridad, por lo que estos gastos correrían a cuenta del Estado.
Nacionales22/05/2024 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres








Respecto a esto, el Presidente había dicho ayer que el alquiler del estadio lo costeará una empresa a la que a partir de ahora la editorial Planeta le transferirá las regalías del libro. Cabe destacar que estas cifras implican un 10% del precio de tapa, que es de unos $23 mil.


De esta forma, Milei explicó cómo pagaron el Luna Park: "La editorial Planeta le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades". A pesar de eso, lo curioso es que Planeta aseguró que solo selló un contrato con el autor. Esto significa que no habría transferencia de dinero desde la editorial hacia DBN, tal como señaló el jefe de Estado.
Por este motivo acá hay un interrogante. La duda que surge es sobre cómo será el circuito del dinero entre el Milei y DBN, ya que las regalías de las ventas Planeta se las transferirá al Presidente. Generalmente, los pagos de las regalías se liquidan semestralmente.
Qué es DBN, la empresa que le alquiló el Luna Park a Milei
Distribuidora Belgrano Norte (DBN) es una empresa fundada por la familia Amorena que nació en 1952. Luego de diez años, esta se afianzó cuando se ganó la confianza de las compañías grabadoras. La distribución de los discos de sellos discográficos multinacionales como Sony, Universal, Warner y nacionales como PopArt, Leader o el amplio espectro de álbumes independientes a las disquerías de todo el país es su actividad principal.
En la actualidad cuentan con un catálogo de 250 artistas nacionales propios y una cartera activa de 650 clientes. Su experiencia en la distribución de música la trasladaron al universo de las plataformas. Además, incorporaron el área de producción audiovisual.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






