
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




La empresa Distribuidora Belgrano Norte SRL (DBN) alquiló el Luna Park a $10 millones para que Javier Milei presente hoy su libro llamado "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica". El alquiler no incluye la seguridad, por lo que estos gastos correrían a cuenta del Estado.
Nacionales22/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






Respecto a esto, el Presidente había dicho ayer que el alquiler del estadio lo costeará una empresa a la que a partir de ahora la editorial Planeta le transferirá las regalías del libro. Cabe destacar que estas cifras implican un 10% del precio de tapa, que es de unos $23 mil.


De esta forma, Milei explicó cómo pagaron el Luna Park: "La editorial Planeta le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades". A pesar de eso, lo curioso es que Planeta aseguró que solo selló un contrato con el autor. Esto significa que no habría transferencia de dinero desde la editorial hacia DBN, tal como señaló el jefe de Estado.
Por este motivo acá hay un interrogante. La duda que surge es sobre cómo será el circuito del dinero entre el Milei y DBN, ya que las regalías de las ventas Planeta se las transferirá al Presidente. Generalmente, los pagos de las regalías se liquidan semestralmente.
Qué es DBN, la empresa que le alquiló el Luna Park a Milei
Distribuidora Belgrano Norte (DBN) es una empresa fundada por la familia Amorena que nació en 1952. Luego de diez años, esta se afianzó cuando se ganó la confianza de las compañías grabadoras. La distribución de los discos de sellos discográficos multinacionales como Sony, Universal, Warner y nacionales como PopArt, Leader o el amplio espectro de álbumes independientes a las disquerías de todo el país es su actividad principal.
En la actualidad cuentan con un catálogo de 250 artistas nacionales propios y una cartera activa de 650 clientes. Su experiencia en la distribución de música la trasladaron al universo de las plataformas. Además, incorporaron el área de producción audiovisual.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






