
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Las concultoras económicas corrigieron a la baja sus expectativas de inflación y ahora estiman que la inflación de abril fue de un 9% y esperan un 7,5% para mayo. El dato se difundió en el nuevo informe del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central.
Nacionales08/05/2024Si bien el dato oficial de la inflación de abril se conocerá el próximo 14 de mayo, con la publicación IPC mensual del del Indec, el informe que difunde el BCRA recopila los pronósticos de consultores, bancos y otras entidades.
Además, el REM ofrece un promedio de la inflación esperada para los próximos seis meses el año. El dato novedoso es que el informe reflejó una inflación de un dígito mensual para todo el próximo semestre. Partiendo de un 9% en abril, el REM proyecta una inflación del 5,2% en octubre.
El informe también corrigió la inflación proyectada para todo el 2024, y estimó que cerrará en un 168%, cifra que computa 28 puntos porcentuales menos de los pronosticado el mes anterior. Las fuertes correcciones que realizaron las consultoras tienen que ver con que ninguna previó el crawling peg del 2% mensual implementado en diciembre pasado iba a mantenerse hasta la actualidad.
Lo cierto es que los analistas esperan un dólar oficial de $1.300 para diciembre y de $1.526 para dentro de un año. Este pronostico también vino con correcciones: el mes pasado los indicadores esperaban $1.438 y $1.628, respectivamente.
Sin embargo no todos los datos del informe son optimista. Respecto a los pronósticos de la recuperación económica, lo cierto es que el REM no brinda certezas. Espera un parate para los dos trimestres que siguen, con un levísimo rebote de la actividad económica recién en el tercer trimestre. Y para todo el 2024 pronostican un caída del 3,5% del PBI.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
Los caminos rurales de Ceres se encuentran en mal estado, afectando directamente a la producción agropecuaria y a quienes transitan por ellos a diario. Docentes, alumnos y productores deben enfrentar dificultades para movilizarse debido a la falta de mantenimiento de estas vías fundamentales para la economía local.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades
Ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales.
En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación