
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las concultoras económicas corrigieron a la baja sus expectativas de inflación y ahora estiman que la inflación de abril fue de un 9% y esperan un 7,5% para mayo. El dato se difundió en el nuevo informe del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central.
Nacionales08/05/2024Si bien el dato oficial de la inflación de abril se conocerá el próximo 14 de mayo, con la publicación IPC mensual del del Indec, el informe que difunde el BCRA recopila los pronósticos de consultores, bancos y otras entidades.
Además, el REM ofrece un promedio de la inflación esperada para los próximos seis meses el año. El dato novedoso es que el informe reflejó una inflación de un dígito mensual para todo el próximo semestre. Partiendo de un 9% en abril, el REM proyecta una inflación del 5,2% en octubre.
El informe también corrigió la inflación proyectada para todo el 2024, y estimó que cerrará en un 168%, cifra que computa 28 puntos porcentuales menos de los pronosticado el mes anterior. Las fuertes correcciones que realizaron las consultoras tienen que ver con que ninguna previó el crawling peg del 2% mensual implementado en diciembre pasado iba a mantenerse hasta la actualidad.
Lo cierto es que los analistas esperan un dólar oficial de $1.300 para diciembre y de $1.526 para dentro de un año. Este pronostico también vino con correcciones: el mes pasado los indicadores esperaban $1.438 y $1.628, respectivamente.
Sin embargo no todos los datos del informe son optimista. Respecto a los pronósticos de la recuperación económica, lo cierto es que el REM no brinda certezas. Espera un parate para los dos trimestres que siguen, con un levísimo rebote de la actividad económica recién en el tercer trimestre. Y para todo el 2024 pronostican un caída del 3,5% del PBI.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó este jueves una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia