El magisterio privado santafesino también resolvió medidas de fuerza: "Hay mucho enojo"

Así lo consideró Pedro Bayúgar, titular del Sadop Santa Fe.

Provinciales03/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

LG3KRZFQi_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En consonancia con los demás gremios, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Santa Fe rechazó la propuesta salarial del gobierno y realizará medidas de fuerza la semana que viene, los días 8 y 9 de mayo. Así lo resolvió este viernes en horas de la siesta, en su asamblea de delegados.
"Se rechazó la propuesta del gobierno, con mucho enojo, por cierto. Y hay una decisión de realizar medidas de fuerza la semana que viene, en conjunto con los demás gremios, los días miércoles y jueves", indicó Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa Fe, quien añadió que el resultado fue "casi unánime".

La medida tiene que ver no sólo con rechazar la oferta salarial hecha por el Ejecutivo santafesino, sino también con sumarse al paro general de la CGT previsto para el día 9, "contra el tremendo ajuste que impone el gobierno nacional por la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y por todas las propuestas tanto en lo previsional como en el régimen laboral, que se vienen estableciendo en la ley Bases", argumentó.

"Fue contundente el rechazo de la docencia y de todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia a la propuesta salarial. El Gobierno debe leer esta decisión", destacó Bayúgar con respecto al paro. E indicó que "las amenazas de descuento por días de paro no pudieron por sobre la realidad que atraviesan los bolsillos de los maestros".
Bayúgar consideró, además, que así como se establecen los aumentos en los servicios públicos a partir del incremento de la inflación, también deberían referenciarse los salarios a partir de ese ítem.


"La verdad que particularmente me sorprendió (el porcentaje propuesto). Yo pensé que en los sondeos previos hablábamos que fuera de dos dígitos o bien un 9 y un 9%, y así repetíamos el 18% del mes anterior, que no era suficiente tampoco, pero que tenía más color. Pero un 5% definitivamente es inaceptable", adujo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias