
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
En la reunión paritaria, el ministro de Economía confirmó a los gremios que la Provincia presentará un recurso contra el Gobierno central por la no transferencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Provinciales30/04/2024En la reunión paritaria de este lunes, el gobierno de Santa Fe informó a los gremios que representan a los maestros provinciales que realizará una presentación para que Nación retome el envío de las transferencias del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
La información fue confirmada por el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, al salir de la reunión. "Vamos a hacer una presentación para que Nación retome ese envío, porque creemos que debe ser una política pública de Estado", sostuvo en diálogo con los medios de prensa.
El titular de Hacienda detalló que la presentación se realizará en primera instancia por vía administrativa y, en caso de no tener curso, se acudirá a la Justicia. "De acuerdo a cómo se dan los reclamos entre una provincia y el Estado nacional, se va a tratar de completar la primera instancia que es administrativa. El Ministerio de Educación se ocupará de la presentación porque es el que tiene el vínculo. Seguramente, luego de agotar esa posibilidad, el reclamo seguirá por vía judicial".
De acuerdo a la información brindada por el gobierno santafesino, desde que asumió la actual gestión nacional, se restringió el envío del FONID. "Hasta el momento, representa unos $10 mil millones, de los cuales $3.200 millones correspondientes al mes de enero, fueron cubiertos por la Provincia", sostiene la comunicación gubernamental.
El eliminado FONID, junto al ítem de conectividad -que también fue discontinuado- representaban el 8,5% del salario bruto de un maestro de grado de jornada simple en Santa Fe, con 10 años de antigüedad, según los cálculos de la Fundación Mediterránea en base a los números de septiembre de 2023.
En tanto que la participación de las transferencias en concepto de FONID sobre los gastos corrientes de la provincia representaban el 1,1 %, de acuerdo a ese mismo estudio de las economistas Laura Caullo y Azul Chincarin.
El FONID fue creado por la Ley 25.053 sancionada en 1998, inicialmente con carácter de emergencia por el término de cinco años (hasta 2003), aunque luego fue prorrogado sucesivamente por distintas leyes y DNU, la última de ellas, hasta el 31 de diciembre pasado.
En enero 2024, la administración libertaria decidió no renovar su vigencia. El concepto hubiera supuesto para Santa Fe $3.154 millones de acuerdo a lo estimado por la Oficina Nacional de Presupuesto. Pero el Fondo se venció legalmente y la confrontación de las provincias con la Casa Rosada impidió una salida política.
Cabe indicar que hay jurisdicciones que decidieron abonar el FONID con fondos propios, ante la negativa por parte del gobierno central a transferir esos recursos. En estos momentos, el Incentivo Docente significa una suma nacional de $ 28.000 por cargo a un docente de Santa Fe.
El Gobierno santafesino argumentó en reiteradas ocasiones que la evolución de los recursos propios es la regla que define la pauta salarial, descartando que pueda afrontarlo con presupuesto provincial.
En la reunión paritaria de este lunes, el ministro Olivares detalló que el mes de marzo ya marcó un déficit mensual de $ 22.000 millones. "No es casualidad: es el mes donde comenzaron las recomposiciones a cuenta de la paritaria 2024. Por lo tanto debemos seguir la posibilidad de recomposición de salarios con la evolución de los recursos", indicó.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Desde las 8 horas de este viernes no se permite la realización de campañas electorales en ninguna de las categorías involucradas en los comicios de este domingo.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.