La Provincia de Santa Fe iniciará un reclamo para que se restituya el FONID

En la reunión paritaria, el ministro de Economía confirmó a los gremios que la Provincia presentará un recurso contra el Gobierno central por la no transferencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Provinciales30/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

RxmFqxUak_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la reunión paritaria de este lunes, el gobierno de Santa Fe informó a los gremios que representan a los maestros provinciales que realizará una presentación para que Nación retome el envío de las transferencias del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
La información fue confirmada por el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, al salir de la reunión. "Vamos a hacer una presentación para que Nación retome ese envío, porque creemos que debe ser una política pública de Estado", sostuvo en diálogo con los medios de prensa.

El titular de Hacienda detalló que la presentación se realizará en primera instancia por vía administrativa y, en caso de no tener curso, se acudirá a la Justicia. "De acuerdo a cómo se dan los reclamos entre una provincia y el Estado nacional, se va a tratar de completar la primera instancia que es administrativa. El Ministerio de Educación se ocupará de la presentación porque es el que tiene el vínculo. Seguramente, luego de agotar esa posibilidad, el reclamo seguirá por vía judicial".

De acuerdo a la información brindada por el gobierno santafesino, desde que asumió la actual gestión nacional, se restringió el envío del FONID. "Hasta el momento, representa unos $10 mil millones, de los cuales $3.200 millones correspondientes al mes de enero, fueron cubiertos por la Provincia", sostiene la comunicación gubernamental.
El eliminado FONID, junto al ítem de conectividad -que también fue discontinuado- representaban el 8,5% del salario bruto de un maestro de grado de jornada simple en Santa Fe, con 10 años de antigüedad, según los cálculos de la Fundación Mediterránea en base a los números de septiembre de 2023.

En tanto que la participación de las transferencias en concepto de FONID sobre los gastos corrientes de la provincia representaban el 1,1 %, de acuerdo a ese mismo estudio de las economistas Laura Caullo y Azul Chincarin.

El FONID fue creado por la Ley 25.053 sancionada en 1998, inicialmente con carácter de emergencia por el término de cinco años (hasta 2003), aunque luego fue prorrogado sucesivamente por distintas leyes y DNU, la última de ellas, hasta el 31 de diciembre pasado.
En enero 2024, la administración libertaria decidió no renovar su vigencia. El concepto hubiera supuesto para Santa Fe $3.154 millones de acuerdo a lo estimado por la Oficina Nacional de Presupuesto. Pero el Fondo se venció legalmente y la confrontación de las provincias con la Casa Rosada impidió una salida política.
Cabe indicar que hay jurisdicciones que decidieron abonar el FONID con fondos propios, ante la negativa por parte del gobierno central a transferir esos recursos. En estos momentos, el Incentivo Docente significa una suma nacional de $ 28.000 por cargo a un docente de Santa Fe.

El Gobierno santafesino argumentó en reiteradas ocasiones que la evolución de los recursos propios es la regla que define la pauta salarial, descartando que pueda afrontarlo con presupuesto provincial.
En la reunión paritaria de este lunes, el ministro Olivares detalló que el mes de marzo ya marcó un déficit mensual de $ 22.000 millones. "No es casualidad: es el mes donde comenzaron las recomposiciones a cuenta de la paritaria 2024. Por lo tanto debemos seguir la posibilidad de recomposición de salarios con la evolución de los recursos", indicó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias