
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
El vocero advirtió que revisarán presuntas irregularidades en el registro de personas que cultivan cannabis medicinal. Un fallo del 2022 se vuelve clave.
Provinciales20/04/2024Esta semana el Gobierno nacional denunció irregularidades en la concesión del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) y anunció que se revisarán los requisitos del programa, aduciendo que durante la anterior gestión se aprobaron "más de 90 mil solicitudes sin diagnóstico respaldado por evidencia científica".
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, y pone en el foco de la discusión a la utilización del cannabis medicinal con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.
El Reprocann fue instalado mediante un decreto presidencial de Alberto Fernández en el 2020, que permite a aquellas personas que cuenten con indicación médica solicitar la autorización para cultivar para sí, o mediante un tercero. Sin embargo, ahora aquellas personas en el registro están en la mira del gobierno nacional, y pasa a tomar relevancia un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que tuvo como protagonista a la ONG santafesina Mamás Cannabis Medicinal (Macame).
Se trata del conocido como "fallo Macame", en el que la Corte debió expedirse con respecto a un amparo presentado por la ONG santafesinas, que tenía como finalidad obtener que se declare la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley n° 27.350 de Uso Medicina de Cannabis, al considerar que allí se efectuaba una distinción arbitraria para acceder al aceite y sus derivados de forma gratuita, según las personas se sometan o no a un programa estatal de investigación experimental. La Corte remarcó que, conforme la normativa vigente, el autocultivo de cannabis medicinal no es delito, y que las personas que lo hagan tienen permitido fabricar aceite, dos cuestiones que habían sido rechazadas en primera instancia en tribunales santafesinos.
En primera persona
"Nosotras una de las cosas que fuimos a plantear a la Corte cuando fuimos a exponer nuestro caso fue justamente esto, lo que estamos ahora escuchando. La obligación de tener que entrar a un registro y que no saber si mañana van a venir a golpear la puerta, o nos van a sacar las plantas. Es algo que nosotros preveíamos, sabíamos que si llegaba un gobierno como el de Javier Milei podía dejar sin efecto el decreto del Reprocann", dijo Laura Acosta, referente de Macame
La ONG Macame está compuesta por más de veinte mamás santafesinas que brindan asesoramiento a aquellos padres o madres que necesitan comenzar el cultivo de cannabis medicinal por cuestión de salud.
"Las guiamos, le decimos cómo es el trámite, a qué médicos pueden recurrir que estén haciendo la vinculación al Reprocann, siempre y cuando esas familias sí tengan la necesidad de plantar por cuestiones de salud", explicó Acosta.
En lo que va del 2024, desde la ONG recibieron alrededor de 100 consultas para unirse al Reprocann en Santa Fe.
"Lo que nos dijo la Corte Suprema es que ninguna madre ni ninguna persona que esté cultivando para la salud y sea avalado quedarían bajo la persecución. Es un buen precedente el fallo Macame, porque de alguna manera nos deja tranquilas. La situación que podíamos vivir en este momento con los anuncios sería muy distinta si no hubiésemos tenido el fallo Macame", destacó.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.