Milei derogó el DNU que controlaba los precios del cable, internet y celular

El gobierno de Javier Milei derogó el DNU de la gestión de Alberto Fernández que controlaba los precios de los servicios de cable, internet y celular en todo el país. A través del Decreto 302/2024 publicada ayer en el Boletín Oficial, se reemplazó al DNU 690 del 2020 y a partes de la Ley Argentina Digital 27.078, que se votó en 2014.

Nacionales10/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cable-internet-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como parte de su estrategia desreguladora que ya se implementó con las prepagas, Casa Rosada anuló la medida de Alberto Fernández que buscaba controlar los precios de los principales servicios de cable, internet y telefonía (fija y móvil). Además, puso fin al artículo que los había declarado como servicios públicos en competencia.

"Resulta de suma urgencia liberar el mercado y obtener el libre desarrollo de tales servicios", expresó el nuevo DNU. Esta norma firmada por Milei derogó el artículo 48 de la Ley Argentina Digital y lo sustituyó por el siguiente: "Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación".

De esta forma, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) no podrá interferir en los precios, como lo hacía antes con el congelamiento. Ahora, los empresarios dueños de los servicios TIC establecerán sus tarifas.

Pese a las críticas, el Gobierno libertario aseguró que no espera que haya un aumento desmedido en el valor de estos servicios, ya que las empresas fueron actualizando los precios a través de medidas cautelares en la Justicia. Por último, fuentes cercanas a Milei expresaron que así se fomentará la competencia y se generarán inversiones que mejorarán la calidad de los servicios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias