El Gobierno abrió la importación de repelentes ante el brote histórico de dengue

En medio del brote histórico de dengue que ya provocó la muerte de 129 personas y contagió a más de 180 mil personas, el Gobierno nacional decidió abrir la importación de los repelentes de mosquitos, tras varios días de estar agotados y con falta de stock en el mercado. La medida regirá para aerosol, crema, spray y gel, según trascendió desde el Ministerio de Salud.

Nacionales05/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según el último Boletín Epidemiológico de la Nación, el gobierno de Milei decidió suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes contra mosquitos. A su vez, habilitó la compra en el extranjero de esos productos en correos puerta a puerta, sin pasar por este organismo.

Fuentes oficiales comentaron que la modificación del proceso de importación se hizo "dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda de repelentes". Esta decisión llegó después de que el Gobierno fuera cuestionado por la inacción ante la escasez y la falta de stock del repelente, un insumo clave para protegerse de los mosquitos en medio de la epidemia del dengue.

Cabe señalar que el principal productor de repelente del país, el laboratorio SC Johnson, que acapara más del 80% del mercado, sostuvo que no podía satisfacer la demanda porque aumentó un 300% en un año. Pese a que la empresa informó que estaba haciendo todo lo posible para atender las necesidades de la población, la realidad es que no hay repelentes, los mosquitos siguen picando y los casos de dengue, aumentando.

“Como fabricante de marcas del hogar como Off!, Fuyi y Raid, estamos realizando esfuerzos extraordinarios para abastecer a todos los puntos de venta y aumentar su disponibilidad, produciendo en la actualidad tres veces más de lo habitual y aprobando la venta de distintos formatos de envases para poder maximizar la producción", había indicado la empresa en un comunicado la semana pasada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias