
Objetivo Dengue: Provincia incrementa la producción de repelente en el LIF
Los mismos se destinan a efectores públicos de acuerdo a la estrategia sanitaria dispuesta por el gobierno provincial.
Los mismos se destinan a efectores públicos de acuerdo a la estrategia sanitaria dispuesta por el gobierno provincial.
Es luego del acuerdo del Gobierno nacional para importar, ante el faltante en medio de la epidemia de dengue que afecta al país. Santa Fe y Rosario están entre las ciudades que recibirán unidades.
En medio del brote histórico de dengue que ya provocó la muerte de 129 personas y contagió a más de 180 mil personas, el Gobierno nacional decidió abrir la importación de los repelentes de mosquitos, tras varios días de estar agotados y con falta de stock en el mercado. La medida regirá para aerosol, crema, spray y gel, según trascendió desde el Ministerio de Salud.
El gobernador Maximiliano Pullaro visitó el Laboratorio Industrial Farmacéutico, donde hoy se producen más de 2.700 unidades diarias de repelente
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.