
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Lo aseguró en el marco de una conferencia de prensa junto con la ministra Silvia Ciancio. Con esos recursos se finalizará la obra de una planta de antibióticos del laboratorio provincial, que está paralizada desde el año 2022. Además habló de la planificación y estrategia para hacerle frente al brote de dengue.
Provinciales04/04/2024El Gobierno de la Provincia continúa implementando una estrategia integral para prevenir el incremento de casos de dengue y garantizar la atención en la salud pública. El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, informaron esta mañana los avances en la producción de repelente en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), como parte de las acciones de prevención en el actual brote de dengue; y la decisión de invertir en las obras pendientes para concluir la Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico (para antibióticos), con una inversión de $ 2.000 millones.
Vale señalar que desde la reactivación a mediados de marzo, la producción de repelente en el LIF continúa de acuerdo a lo planificado. En dos semanas se elaboraron 22.539 unidades de repelente, con un ritmo de producción diaria de 2.720 frascos por día, que se sostiene a partir de un incremento del 50 % del tiempo de producción en la planta del LIF.
En ese sentido, Pullaro recordó que la enfermedad “fue creciendo en los últimos meses, cobrándose vidas de algunos santafesinos, llegando a 25.000 contagios. Por tal motivo, como Gobierno de la Provincia de Santa Fe, pusimos rápidamente en la agenda esta problemática y todos los instrumentos necesarios para hacerle frente y dar respuestas a la población”.
“Entendimos que la planificación diseñada anteriormente para la producción de repelentes no alcanzaba para dar respuestas suficientes a la demanda y dispusimos inmediatamente la compra de insumos para poder producir, entre abril y mayo, alrededor de 110.000 dosis de repelentes que serán repartidas a las personas que tienen riesgo de contagio y, fundamentalmente, a la población de riesgo”, insistió.
Pullaro valoró el rol del Estado porque “al menos acá, en la provincia de Santa Fe, hay empresas públicas que son eficientes. Por eso los santafesinos seguimos apostando a lo público y a mostrar que cuando se administra de manera correcta, el Estado también puede ser eficiente”, subrayó. En ese marco, añadió que precisamente “en una apuesta más a lo público vamos invertir 2.000 mil millones de pesos para que nuestras plantas puedan producir medicamentos que en estos momentos no se están fabricando”, indicó.
Planificación y acción ante la emergencia
Ciancio señaló que “desde el inicio de la gestión tuvimos la firme decisión de reactivar la producción de repelentes, entendiendo que la situación del dengue iba a ser compleja. Teníamos una producción de 22.500 frascos de repelente y había falta de insumos que hoy pudimos regularizar, de manera que estamos produciendo 2.720 frascos por día”.
La ministra de Salud destacó que “se aumentaron las horas de trabajo en pos de tener más repelentes, pasando de 8 a 12 horas por día”; y remarcó que si bien la limitante “sigue siendo la disponibilidad de insumos para la fabricación, proyectamos tener 110.000 frascos de repelentes entre la segunda quincena de abril y todo el mes de mayo”.
Vale recordar que en todo 2023, el Laboratorio provincial produjo 82.873 frascos de repelente. En casi 5 meses se espera alcanzar el 75 % de esa producción; y llegar a duplicarla durante este año.
Más recursos en la producción pública de medicamentos
Respecto a la inversión para antibióticos, se invertirán más de $2.000 millones para reactivar la construcción de la Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico, en el predio del Laboratorio, que cuenta con un 67 % de avance y está paralizada desde el año 2022. Las especialidades de Betalactámicos que se producen actualmente en el LIF son Amoxicilina y Cefalexina, de uso habitual en los centros de salud y hospitales del sistema público de la provincia. Por la ejecución de la obra, actualmente se está tercerizando la producción de estos antibióticos, por lo que una vez que la planta esté en marcha, el LIF los volverá a producir íntegramente, estimando que el ahorro financiero anual al dejar de tercerizar estas formulaciones será de $1.470.378.129,70.
Guillermo Cleti, integrante del directorio del LIF, detalló que una vez que la planta esté terminada, el Laboratorio incorporará a su tren productivo una formulación de Amoxicilina + Ácido Clavulánico, en comprimidos y suspensión pediátrica, un medicamento estratégico para la salud pública ya que la fórmula es un agente antibiótico de amplio espectro que sirve para el tratamiento de las infecciones bacterianas más habituales.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".