Se lanzó un programa de inclusión socioproductiva para víctimas de violencia de género

Se denomina “Nuevos comienzos”, y tiene como objetivo fortalecer las redes de apoyo en mujeres y disidencias a través de la creación de líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos.

Política18/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

programa nuevos comienzos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad y junto a la Dirección Provincial de Economía Social presentó este lunes el programa “Nuevos comienzos: construyendo autonomía económica para la igualdad de mujeres y disidencias”, que tiene como objetivo crear líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos que permita acompañar a mujeres y disidencias víctimas de violencia de género para romper los círculos de violencias machistas.

 
La presentación ç se realizó en el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, Clara García; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate; el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la directora provincial de Economía Social, Celeste Ruiz Díaz; el diputado provincial José Corral y representantes de municipios, comunas y organizaciones que abordan la problemática de violencia de género.

Luego de la actividad, Tejeda brindó algunos detalles del programa: “Desde el primer día que asumimos, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vice nos pidieron que pensemos en cómo acompañar a mujeres que sufren violencia de género y que atraviesan estas situaciones”.

En esa línea, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate explicó que el programa Nuevos Comienzos “está destinado, en consonancia con lo que marca Naciones Unidas para el año 2024, a fortalecer económicamente a las mujeres que son víctimas de violencia, en otorgarles un subsidio para que puedan lograr la autonomía y romper ese círculo de violencia”.

“Estás víctimas la mayoría de las veces tienen niños y niñas, el agresor no quiere abandonar el hogar, y son las mujeres las que no tienen recursos suficientes para poder independizarse. Por eso, esta decisión del gobierno de la provincia es tan valiosa en el sentido de permitirles una herramienta para que esas mujeres puedan tener un emprendimiento propio y lograr esa autonomía que es la que le permite independizarse del agresor”, subrayó la secretaria de Igualdad, Género y Diversidad.

A su turno, la directora provincial de Economía Social, Celeste Ruiz Díaz sostuvo que “este programa tiene un abordaje integral, el primero lo vamos a tener a partir de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad. El equipo interdisciplinario va a realizar las entrevistas para analizar en profundidad las necesidades de cada mujer y a partir de allí se deriva a la Dirección de Economía Social donde, a partir de varias capacitaciones y de un acompañamiento institucional fuerte, se entrega un aporte económico para poder generar el emprendimiento de una unidad productiva para poder generar esa autonomía económica salir romper de los espacios de violencia”.

Precisó que estadísticamente la población de mujeres es la más vulnerada: “Este año los índices nos muestran que cada 29 horas una mujer muere. El mes pasado la provincia de Santa Fe se ubicó en el segundo lugar en términos nacionales con respecto a víctimas de femicidio. Por eso es fundamental que desde el gobierno provincial generemos una política pública específica para esto”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias