El Gobierno Nacional convocó a un comité de crisis para combatir la violencia narco en Rosario

En medio de la ola de violencia narco en Rosario, el Gobierno Nacional convocó de urgencia a un comité de crisis. El mismo lo encabezará la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich; también lo integrará el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y todas las fuerzas de seguridad.

Política09/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Bullrich-y-Pullaro-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El comité se tiene como fin coordinar los esfuerzos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, y ya avisaron que el lunes anunciarán un paquete de medidas. La convocatoria se realizó a causa de un pedido de Pullaro que realizó por medio de una nota que elevó al Ministerio de Seguridad de Nación, tras la ola de asesinatos que espantó a la ciudad.

 
Pullaro hizo un operativo a lo Bukele y advirtió a los narcos: "Cada vez la van a pasar peor"
 
En esta semana, asesinaron a dos taxistas con balas policiales, al parecer, como respuesta al operativo "a lo Bukele" que ordenó realizar Pullaro en las cárceles, con fotos en donde se muestra se muestra a un pabellón de presos bien ordenados, en cuero y completamente reducidos por las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con lo consensuado, el comité de crisis funcionará hasta el 9 de julio de 2024, con posibilidad de prórroga. El objetivo es "contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de las tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano”.

Tercer taxista asesinado en un mes en Rosario: las pericias detectaron nueve balas policiales
 
Su misión será ejercer la conducción política y la supervisión operacional de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad federales y provinciales, abocadas al "restablecimiento de la seguridad interior". El comité lo presidirán Bullrich y Pullaro, y lo integrarán os titulares de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario.

Al mismo tiempo, adelantan que solicitarán el apoyo de las Fuerzas Armadas en los operativos de seguridad, todo bajo la legislación actual en seguridad y defensa. El alcance y naturaleza de la colaboración de las Fuerzas Armadas se anunciará el próximo lunes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias