
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El fiscal de Lucha contra el Narcotráfico de la ciudad de San Francisco, Bernardo Alberione, dejará su cargo desde el 1 de marzo. Se trata de una figura clave en la lucha contra bandas narcos que operan en el triángulo comprendido entre San Francisco y las localidades santafesinas de Frontera y Josefina.
Interés General21/02/2024El triángulo comprendido entre Frontera, Josefina y la ciudad cordobesa de San Francisco, territorio clave en el avance de diversas bandas narcos durante los últimos años, se quedará desde el 1 de marzo sin el fiscal antinarcotráfico Bernardo Alberione.
El fiscal fue amenazado públicamente hace seis meses advirtió: "Les diría a los santafesinos que no duerman. Porque con el narcotráfico, durmieron. Es como si te dicen que tenés una mancha en el pulmón. Es un cáncer. Y te dan aspirina. Cuando te das cuenta, está ramificado por todo el cuerpo. En etapa terminal".
Si bien se trata de un fiscal que depende de la provincia de Córdoba y tiene su base en la ciudad de San Francisco, su labor terminó repercutiendo en reiteradas ocasiones sobre bandas que operan en territorio santafesino, donde no existe ningún tipo de Fiscalía abocada a la problemática narco.
El 23 de agosto del año pasado, tres carteles aparecieron en la Municipalidad de la ciudad de Frontera -límite con San Francisco-, que decían lo siguiente: “Acá no se vende Coca Cola, se vende cocaína, Frontera es nuestra”; “Frontera es nuestra, el que avisa no traiciona”; “Alberione metete en tus cosas si querés a tu familia".
Alberione decidió acogerse a la jubilación desde el 1 de marzo. Y lo hizo a través de una nota de apenas siete líneas, dirigida al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, Luis Angulo.
San Francisco, Frontera y Josefina, son tres localidades que comparten el límite entre las provincias de Santa Fe y Córdoba. Un conglomerado de 100 mil habitantes separado por una calle que unifica los problemas, pero divide los esfuerzos para enfrentarlos. Del lado santafesino el juzgado federal más cercano es el de Rafaela, pero no tiene juez.
En septiembre de 2024, se publicó un informe especial reflejando la situación que se vive en esta zona interprovincial a partir del avance del narcotráfico y el incremento en el consumo de drogas.
La ciudad de Frontera -que hoy cuenta con unos 12.000 habitantes- siempre fue una suerte de apéndice de San Francisco y una localidad en la que el Estado santafesino estuvo prácticamente ausente. En los setentas, se convirtió en tierra fértil para la prostitución y la trata de personas, gracias a la falta de controles, la corrupción permisiva y una clientela asegurada del lado cordobés. Con la llegada del narcotráfico, la situación se tornó aún más compleja.
La comuna de Josefina era apenas un caserío tranquilo -en el área histórica del pueblo viven 1.400 personas-, en medio de un paisaje rural ubicado 9 kilómetros al este del límite interprovincial. Pero hace 48 años comenzó a gestarse el humilde barrio Acapulco, calle de por medio con San Francisco, donde hoy habitan 2.500 personas y donde se calcula que operan alrededor de 25 bunkers de venta de drogas.
La ciudad de San Francisco, con poco más de 75.000 habitantes, cuenta con los recursos económicos, los servicios y la presencia del Estado que no existen del lado santafesino. Una ciudad de alto consumo de estupefacientes, que del narcotráfico habla por lo bajo, donde algunos apellidos relacionados con el delito se pronuncian casi susurrando y en la que el cuidado de las apariencias sociales suele imponerse sobre las verdades incómodas.
En aquel momento, Alberione sostuvo que las amenazas en su contra provenían "de grupos narcos de Santa Fe. Y no me caben dudas de que vienen de grupos que no son los habitualmente vinculados con el narcomenudeo local".
"Esto tiene que ver con niveles más importantes del negocio, a otra escala. No me caben dudas de que los tentáculos de Los Monos llegan hasta acá, que están sondeando la zona y, en cuanto bajemos un poco los brazos, van a hacer pie en Córdoba a través de Morteros o San Francisco y será un problema de muy difícil solución", remarcó.
Según Alberione, "por la forma de escribir la amenaza, por lo directo y preciso donde duele, es otra escala. Nunca vi algo así acá. Saltar de la nada, al todo... Para eso tenés que tener una espalda distinta".
El fiscal también dejó abierta la posibilidad de que las amenazas estuvieran relacionadas "con la banda liderada por Evelio "Yiyo" Ramallo, que opera desde la ciudad de Rafaela e intenta ingresar al territorio cordobés".
Lo cierto es que en esta zona limítrofe entre Santa Fe y Córdoba también suenan otros apellidos directamente relacionados con el narcotráfico, pero que al parecer no tienen vinculación con estas amenazas.
"Los Gallardo", omnipresentes entre los habitantes de San Francisco que prefieren nombrarlos en voz baja por el terror que imponen, aparecen relacionados con negocios a gran escala, de alcance nacional e, incluso, internacional; y "Los Artaza", de San Francisco, o "Los Allende", de Frontera, vinculados con el narcomenudeo a menor escala.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado