Para matar mosquitos: cinco repelentes caseros y baratos

Ante la creciente invasión de mosquitos, la amenaza constante del dengue y el elevado precio de los productos comerciales para combatir a estos insectos, se vuelven cruciales las recetas de repelentes caseros, no solo para proteger a la familia, sino también el .

Salud20/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Mosquitos-remedios-caseros-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El uso frecuente de insecticidas y repelentes químicos, además de su costo, no siempre está al alcance de todos. Por esta razón, es fundamental contar con fórmulas de repelentes caseros a base de ingredientes naturales y económicos.


Repelentes caseros: 5 muy fáciles y económicos

Limón y clavos de olor
Corta un limón por la mitad y clava varios clavos de olor en cada mitad. Coloca este remedio en la habitación donde duermes para mantener alejados a los mosquitos. El aroma cítrico del limón actúa como un eficaz repelente.

Otra opción es diluir 40 gotas de aceite esencial de limón en 200 ml de agua. Esta mezcla se vierte en un recipiente con aerosol y se puede aplicar en las habitaciones o directamente sobre la piel y la ropa.

Vinagre
Mezcla medio vaso de agua con un cuarto de vinagre blanco. Coloca esta mezcla cerca de ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en tu casa. El aroma del vinagre actúa como un fuerte repelente.

Albahaca
La albahaca, por sí sola, es efectiva para alejar a los mosquitos. Puedes tenerla en la terraza o dentro de casa. También puedes crear una infusión utilizando 2 cucharadas de albahaca seca y 500 ml de agua hirviendo. Después de reposar durante cuatro horas, cuela la mezcla y viértela en un recipiente con aerosol. Pulveriza la mezcla por toda la casa para mantenerla libre de mosquitos.

Aceite de eucalipto

El aceite de eucalipto se puede aplicar directamente en las áreas expuestas del cuerpo o, al igual que con la albahaca, puedes crear una mezcla para pulverizar en las habitaciones. Diluye 40 gotas de aceite esencial de eucalipto en 200 ml de agua tibia, vierte la mezcla en un recipiente con aerosol y pulveriza en las áreas deseadas de la casa.

Manzanilla
La infusión de manzanilla también puede convertirse en un repelente casero. Para ello, utiliza 2 cucharadas de manzanilla seca y 500 ml de agua hirviendo. Después de seis horas de reposo, coloca la mezcla en un recipiente con aerosol. Puedes usar esta mezcla tanto para pulverizar las zonas que desees proteger como aplicarla directamente sobre la piel.

Con estas opciones de repelentes caseros, es posible combatir la invasión de mosquitos de manera natural y económica, asegurando la protección de la familia y el entorno doméstico.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias