
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Ante la creciente invasión de mosquitos, la amenaza constante del dengue y el elevado precio de los productos comerciales para combatir a estos insectos, se vuelven cruciales las recetas de repelentes caseros, no solo para proteger a la familia, sino también el .
Salud20/02/2024El uso frecuente de insecticidas y repelentes químicos, además de su costo, no siempre está al alcance de todos. Por esta razón, es fundamental contar con fórmulas de repelentes caseros a base de ingredientes naturales y económicos.
Repelentes caseros: 5 muy fáciles y económicos
Limón y clavos de olor
Corta un limón por la mitad y clava varios clavos de olor en cada mitad. Coloca este remedio en la habitación donde duermes para mantener alejados a los mosquitos. El aroma cítrico del limón actúa como un eficaz repelente.
Otra opción es diluir 40 gotas de aceite esencial de limón en 200 ml de agua. Esta mezcla se vierte en un recipiente con aerosol y se puede aplicar en las habitaciones o directamente sobre la piel y la ropa.
Vinagre
Mezcla medio vaso de agua con un cuarto de vinagre blanco. Coloca esta mezcla cerca de ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en tu casa. El aroma del vinagre actúa como un fuerte repelente.
Albahaca
La albahaca, por sí sola, es efectiva para alejar a los mosquitos. Puedes tenerla en la terraza o dentro de casa. También puedes crear una infusión utilizando 2 cucharadas de albahaca seca y 500 ml de agua hirviendo. Después de reposar durante cuatro horas, cuela la mezcla y viértela en un recipiente con aerosol. Pulveriza la mezcla por toda la casa para mantenerla libre de mosquitos.
Aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto se puede aplicar directamente en las áreas expuestas del cuerpo o, al igual que con la albahaca, puedes crear una mezcla para pulverizar en las habitaciones. Diluye 40 gotas de aceite esencial de eucalipto en 200 ml de agua tibia, vierte la mezcla en un recipiente con aerosol y pulveriza en las áreas deseadas de la casa.
Manzanilla
La infusión de manzanilla también puede convertirse en un repelente casero. Para ello, utiliza 2 cucharadas de manzanilla seca y 500 ml de agua hirviendo. Después de seis horas de reposo, coloca la mezcla en un recipiente con aerosol. Puedes usar esta mezcla tanto para pulverizar las zonas que desees proteger como aplicarla directamente sobre la piel.
Con estas opciones de repelentes caseros, es posible combatir la invasión de mosquitos de manera natural y económica, asegurando la protección de la familia y el entorno doméstico.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación