FESTRAM se declaró en estado de alerta y movilización

Así lo resolvió un plenario de Secretarios Generales que analizó las acciones a seguir ante la falta de convocatoria a la paritaria municipal. No descartan medidas de fuerza

Política08/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23474-festram-reunion10

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la solicitud del adelantamiento de la fecha de convocatoria a Paritaria y frente al descontrol inflacionario -consecuencia de las políticas del Gobierno Nacional- FESTRAM convocó al Plenario de Secretarios/as Generales para analizar las acciones a seguir.

Oportunamente se solicitó al Ministro de Trabajo y otras autoridades de la cartera laboral, construir una agenda de temas que contemplara, además, la situación del contexto económico para avanzar en soluciones para el sector municipal.

A su vez, se requirió a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas el adelantamiento de la reunión paritaria prevista en el Acta de Diciembre, donde las partes habían acordado reunirse para evaluar la situación salarial en virtud de la variable inflacionaria y cerrar de esta manera la política salarial del año 2023; reclamo que se activó con antelación debido al escenario inflacionario alarmante generado por el impacto de las medidas económicas.

Es por esto que el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió -que de continuar la negativa del Gobierno Provincial de priorizar el ámbito de diálogo- facultar a los representantes paritarios a iniciar adelante un Plan de Lucha

Tanto los representantes paritarios de FESTRAM como los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales deben repetar la legitimidad y legalidad de la Ley 9.996 como herramienta que determina el piso salarial de todos los trabajadores municipales y comunales de la Provincia de Santa Fe.

Ante la emergencia económica y social que atraviesan los trabajadores del sector, el Plenario de Secretarios Generales declaró el estado de alerta y movilización.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias