
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Luego de la contundente victoria en la que Nayib Bukele consiguió la con el 85% de los votos, el presidente de El Salvador se refirió a su par argentino, Javier Milei, y afirmó que no tiene problema en colaborar con su gobierno para combatir la inseguridad en Argentina. Sin embargo, advirtió que la situación de nuestro país dista mucho de lo que ocurre en el suyo.
Internacionales05/02/2024“Yo creo que todos los países tienen diferencias y está claro que El Salvador no es el Reino Unido, lo mismo se pudiera decir que El Salvador tampoco es la Argentina. Hay diferencias, incluso el problema de seguridad de la Argentina, que existe, no es tal vez tan apremiante como lo era en El Salvador y, por ende, las medidas que pueden ser compartidas de nuestra parte, de repente no necesitan ser tan drásticas”, comenzó aclarando Bukele.
En este sentido, el flamante presidente reelecto remarcó que sí hay algunos aspectos parecidos entre las dos naciones “en el hecho de que son latinoamericanas, pero también culturales y de cómo se forman los fenómenos delincuenciales, que son generalmente producto de la pobreza”. Aunque volvió a aclarar: “El problema es preocupante en algunas zonas, como en Rosario, pero es más pequeño y, si bien se pueden aplicar algunas cosas y sería positivo que lo hiciera, no tendría que ser tan drástico”.
“Como el problema es más pequeño, el medicamento podría ser más pequeño”, agregó. Y explicó: “Nosotros hemos ofrecido oficialmente a la ministra Bullrich no asesoría, porque creo que esa no es la palabra, sino la colaboración que ellos necesitan en todos los temas en seguridad, que es lo que ellos necesitan”, explicó.
La advertencia de Bukele a Milei: “El sistema va a tratar de bloquearlo, no va a ser fácil”
Por otro lado, Bukele afirmó que si bien solo habló una vez con Milei, mantuvieron una conversación muy larga: "Yo solamente lo llamé para felicitarlo por su triunfo y nos quedamos hablando un montón de tiempo y me dio un panorama del país muy difícil, sobre todo en lo económico, en el tema de las divisas y de la inflación”.
El respecto, el jefe de Estado de El Salvador consideró que “va a ser muy duro enfrentar” esa situación, “de cualquier manera en la que se haga”, pero destacó que “hay mucho talento y muchas personas inteligentes, como también lo es él, a su lado”. “Yo, en lo personal, amén de las diferencias entre la economía y la seguridad, sé que ese sí es una situación de tamaño similar. Le deseo lo mejor y, si podemos colaborar con algo, estamos a la orden”, cerró Bukele.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia